Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Primer plano de un milano real, fotografiado en la "jaula-hacking" de Cazorla antes de su liberación.

Comienza el 'retorno a casa' de los milanos reales que han sido liberados en Cazorla

Detalles
Creado: 27 Abril 2022
Visto: 459

Siete de los más de veinte milanos reales liberados en Cazorla a mediados de septiembre de 2021 han regresado a la zona de reintroducción tras varios meses de movimientos dispersivos. Estos retornos (y otros que puedan tener lugar próximamente) son un indicativo de la buena marcha de un proyecto experimental en el que GREFA colabora con la Junta de Andalucía en favor de esta especie amenazada.

Leer más...

Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía asistentes al encuentro del pasado 5 de abril en Úbeda (Jaén).

Un encuentro en Úbeda afianza la colaboración entre AQUILA a-LIFE y la Junta de Andalucía

Detalles
Creado: 25 Abril 2022
Visto: 217

El pasado 5 de abril personal de GREFA acudió invitado por la Junta de Andalucía a un acto en Úbeda en el que participaban más de 70 agentes medioambientales de la provincia de Jaén. El objetivo era compartir información y experiencias sobre el proyecto AQUILA a-LIFE y fijar conjuntamente objetivos para el año 2022 que será trascendental por ser el último de vigencia de este proyecto respaldado con financiación europea.

Leer más...

Durante los campamentos de verano, mostraremos a los participantes las claves para identificar a nuestra fauna autóctona.

Vuelven los Campamentos de Verano de GREFA

Detalles
Creado: 25 Abril 2022
Visto: 333

Como parte de nuestro Programa de Educación Ambiental, GREFA ofrece una serie de jornadas didácticas durante los días de vacaciones escolares de los próximos meses de junio y julio. Los participantes, de entre 6 y 13 años de edad, podrán ser testigos de la labor que realizamos diariamente en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje de Majadahonda (Madrid) en beneficio de la biodiversidad.

Leer más...

La hembra de buitre negro "Deborah" fotografiada en vuelo el pasado 25 de marzo en el Macizo Central francés. Foto: Alain Peycli.

El buitre negro 'Deborah' recorre cinco países en su dispersión y llega hasta los Alpes italianos

Detalles
Creado: 22 Abril 2022
Visto: 358

"Deborah" es uno de los buitres negros liberados en 2020 por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda, donde poco a poco se va formando una nueva e importante colonia de esta gran ave carroñera amenazada. Desde entonces, esta hembra se ha revelado como una gran viajera, lo que le ha llevado a recorrer cinco países y alcanzar un punto tan lejano como es la vertiente italiana de los Alpes.

Leer más...

Momento de la presentación del libro por su autor, acompañado de Felipe Fuentelsaz, de WWF España. Foto: María Ángeles López.

'Insectos que ayudan al huerto y vergel ecológicos', nuevo libro de Jesús Quintano

Detalles
Creado: 22 Abril 2022
Visto: 305

La Casa de la Ciencia de Sevilla fue el escenario el pasado 5 de abril de la presentación del nuevo libro de nuestro amigo y colaborador el entomólogo Jesús Quintano. Su título es “Insectos que ayudan al huerto y vergel ecológicos: Conocer, atraer, alojar, conservar…” y en él se presenta una amplia lista de invertebrados aliados de los agricultores, tanto en lo que se refiere a polinizadores, como depredadores o parasitoides.

Leer más...

Buitre negro en el momento de ser introducido ayer en el jaulón de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos).

NOTA DE PRENSA: Un nuevo grupo de buitres negros llega a la Sierra de la Demanda

Detalles
Creado: 21 Abril 2022
Visto: 772

21 de abril de 2022 / Catorce buitres negros llegaron ayer al punto de reintroducción de esta especie amenazada que el Proyecto Monachus de GREFA gestiona en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos), en plena Sierra de la Demanda. Diez de las aves procedían del Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de Burgos, perteneciente a la Junta de Castilla y León. Otras cuatro fueron trasladadas desde el hospital de fauna de GREFA tras ser cedidas por La Rioja, Andalucía y Comunidad de Madrid.

Leer más...

‘Mafalda’, águila de Bonelli residente en GREFA y apadrinada por los alumnos del IES "Miguel Delibes", de Madrid.

Dos centros educativos madrileños apadrinan animales irrecuperables que viven en GREFA

Detalles
Creado: 21 Abril 2022
Visto: 306

En marzo, dos centros educativos apadrinaron a otros tantos animales salvajes irrecuperables que viven en el Centro de Educación Ambiental "Naturaleza Viva" de GREFA (Majadahonda, Madrid). Muchas veces, los estudiantes recaudan dinero para ayudar a estos animales que presentan daños y ya no pueden vivir en libertad, colaborando así con la alimentación y los cuidados que reciben estos ejemplares.

Leer más...

  1. La epopeya del águila de Bonelli 'Ivo': de víctima de traficantes de fauna a criar en libertad
  2. Movimientos de los pigargos en marzo: comenzó la dispersión primaveral para la mayoría
  3. Nueva actuación para el control biológico del topillo campesino en el Valle del Guadalquivir
  4. Finaliza el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna salvaje de GREFA y la UCM
  5. Formamos a nuestros voluntarios en el rescate, manejo y recepción de la fauna silvestre
  6. Buscamos voluntarios para la nueva campaña de 'huérfanos' de GREFA, ¿contamos contigo?

Página 8 de 535

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.