Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Durante los campamentos de GREFA los participantes conocen las especies de fauna silvestre que habitan en el Monte del Pilar.

Vuelven los Campamentos de GREFA durante las próximas vacaciones de verano

Detalles
Creado: 27 Abril 2023
Visto: 263

¡Ya están abiertas las inscripciones para los Campamentos 2023! Como parte de nuestro Programa de Educación Ambiental, GREFA ofrece jornadas didácticas durante los días de vacaciones escolares de junio y julio. Los participantes, de entre 6 y 13 años, podrán ser testigos del día a día de un centro de recuperación de fauna salvaje. Tenemos un límite de máximo 30 participantes por semana, ¡date prisa!

Leer más...

Un momento de la jornada informativa acerca de la campaña de “Pequeños Animales Huérfanos” dirigida a los nuevos voluntarios.

Comienza la formación de los voluntarios que nos ayudan a atender a los animales 'huérfanos'

Detalles
Creado: 26 Abril 2023
Visto: 252

Hace un par de meses comenzaron a llegar los primeros “huérfanos” al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. A día de hoy son más de un centenar los pollos o crías abandonados de diversas especies que han ingresado en nuestras instalaciones. Para formar a los nuevos voluntarios que nos ayudarán esta temporada, el pasado 15 de abril realizamos un encuentro informativo en colaboración con la asociación SOS Vencejos.

Leer más...

Alumnos del curso junto al personal de GREFA.

Finaliza el curso de técnico de centros de recuperación de fauna salvaje en GREFA

Detalles
Creado: 25 Abril 2023
Visto: 183

Un año más, el curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” ha llegado a su fin. En las últimas semanas los alumnos han recibido clases prácticas de la mano de grandes profesionales en el ámbito de la conservación, ampliando sus conocimientos sobre identificación de especies o el papel de la comadreja en el control del topillo campesino, por poner unos ejemplos.

Leer más...

Contraluz de un mochuelo europeo sobre un nidal instalado por GREFA.

¿Nos ayudas a instalar nidales para lechuzas, cernícalos vulgares y mochuelos en León?

Detalles
Creado: 25 Abril 2023
Visto: 196

El proyecto de GREFA para el control biológico del topillo campesino, centrado en Castilla y León e iniciado en 2009, va a realizar su primera intervención en la provincia de León con la instalación de cien nidales para pequeñas rapaces (lechuza común, cernícalo vulgar y mochuelo europeo). Si te apetece ayudar sobre el terreno, únete a nosotros en esta campaña del 2 al 6 del próximo mes de mayo.

Leer más...

Fernando Garcés, secretario general de GREFA, presentó en la jornada de Valladolid nuestra experiencia en la aplicación de medidas compensatorias.

Medidas compensatorias: deben ser realmente beneficiosas en el plano ambiental y social

Detalles
Creado: 21 Abril 2023
Visto: 225

El pasado 12 de abril se celebró en Valladolid una jornada sobre las medidas compensatorias asociadas a las declaraciones de impacto ambiental (DIA). Este evento nos da pie para exponer el punto de vista de GREFA sobre estas medidas, que deberían servir realmente para minimizar o reducir el impacto de los proyectos sobre los territorios afectados y no ser un mero trámite administrativo.

Leer más...

El aguilucho cenizo “Galán” fue equipado con un GPS por GREFA.

‘Galán’ y ‘Quetzalcóatl’, rapaces muy viajeras que os presentamos en nuestros vídeos educativos

Detalles
Creado: 20 Abril 2023
Visto: 465

Gracias a los GPS que portan algunas rapaces que han pasado por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, conocemos la ruta que siguen desde la Península Ibérica hasta África. Una valiosa información que utilizamos en nuestro proyecto educativo “A vista de pájaro: Diarios de viaje”. Muestra de ello son los vídeos que hemos preparado sobre la migración de un aguilucho cenizo (“Galán”) y un águila culebrera (“Quetzalcóatl”).

Leer más...

Fumigación aérea de un campo de cultivo. Foto: Carolyn Parsons / Wikicommons.

Participamos en la jornada ‘La Plaga de los Plaguicidas’ hablando del control biológico

Detalles
Creado: 20 Abril 2023
Visto: 160

El 13 de abril participamos en la jornada “La Plaga de los Plaguicidas” dentro del proyecto “Comunica que Alimenta” de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La jornada responde a la preocupación sobre los efectos del uso intensivo de plaguicidas en entornos agrícolas, rurales, urbanos, domésticos y vías de comunicación.

Leer más...

  1. GREFA libera un ejemplar de cigüeña negra, especie en peligro en la Comunidad de Madrid
  2. El pigargo 'Loki' vuelve al punto de liberación en Asturias tras un viaje épico por Europa
  3. La asociación 'El Pisuerga' nos ayuda a fomentar una agricultura compatible con la biodiversidad
  4. La hembra 'Casarrubia', la primera en llegar entre los aguiluchos cenizos que seguimos
  5. GREFA visita los ensayos de Iberdrola con crucetas aislantes para evitar muertes de aves
  6. Avanza la colaboración entre los proyectos de reintroducción del pigargo en España y Francia

Página 5 de 570

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Campamentos GREFA 2023

Pigargo europeo

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner nido primillas

NIDO DE CERNÍCALO PRIMILLA

 

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.