Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Construcción de una caja nido en el reciente taller celebrado en Córdoba con la colaboración de GREFA.

GREFA colaboró en un taller de cajas nido para aves insectívoras que se desarrolló en Córdoba

Detalles
Creado: 03 Abril 2023
Visto: 324

El pasado 11 de marzo, compañeros de GREFA Andalucía colaboraron en un taller de construcción de cajas nido para aves insectívoras. La actividad se desarrolló en plena Sierra Morena, muy cerca de Córdoba capital, y fue organizada por el grupo local de pronto auxilio Siete Fincas. GREFA lleva ya muchos años promoviendo este tipo de talleres y cada vez estamos más convencidos de su valor social y ambiental.

Leer más...

Bella estampa en vuelo de la hembra de pigargo "Mansolea", con su emisor GPS visible al dorso. Foto: JULMAR.

NOTA DE PRENSA: GREFA sigue adelante con el Proyecto Pigargo al no tener constancia oficial de que haya sido cancelado

Detalles
Creado: 30 Marzo 2023
Visto: 1870

30 de marzo de 2023, Ribadedeva (Asturias) / A fecha de hoy, GREFA no ha recibido ninguna comunicación oficial de la cancelación del Proyecto Pigargo ni mucho menos de los motivos técnicos o científicos contra la continuidad de esta iniciativa, que se está llevando a cabo en la costa oriental de Asturias, por lo que continúa con los trabajos de seguimiento y análisis de las interacciones en el territorio de los pigargos europeos liberados. La fase experimental del proyecto ha sido un éxito al haber logrado fijar a la zona de liberación a la mayoría de los 25 pigargos europeos liberados, así como la formación de dos parejas.

Leer más...

Fotografía realizada a larga distancia de un miembro de una de las parejas de buitre negro que por estas fechas incuba su puesta en la Sierra de la Demanda.

Ya son catorce parejas de buitre negro las que incuban su puesta en la Sierra de la Demanda

Detalles
Creado: 28 Marzo 2023
Visto: 605

La única colonia de buitre negro existente en el sector norte del Sistema Ibérico sigue creciendo gracias a los esfuerzos del Proyecto Monachus de GREFA para consolidar este nuevo núcleo reproductor de una especie emblemática y amenazada en la Sierra de la Demanda y su entorno. A fecha de hoy, son ya catorce las parejas que han empezado a incubar su puesta, en lo que supone un nuevo hito de este ilusionante proyecto.

Leer más...

La hembra de cernícalo vulgar, durante su anillamiento en Villarramiel (Palencia) por el personal de GREFA.

Una hembra de cernícalo vulgar que anillamos en Palencia es encontrada muerta en Portugal

Detalles
Creado: 28 Marzo 2023
Visto: 232

El anillamiento científico es una de las herramientas que utilizamos en GREFA para el seguimiento de las rapaces que crían o nacen en las cajas nido para estas aves que instalamos dentro de nuestro proyecto para el control biológico de las plagas de topillo. Gracias a este sistema, hemos conocido la muerte en tierras portuguesas de una hembra de cernícalo vulgar que anillamos el año pasado en Villarramiel (Palencia).

Leer más...

Dos pistas de pádel en Prado Pinilla, pedanía de Fresno de Cantespino (Segovia), donde GREFA ha instalado recientemente los sistemas anticolisión de aves.

Muerte de aves en cristales: una experiencia ejemplar y un llamamiento urgente para actuar

Detalles
Creado: 28 Marzo 2023
Visto: 352

Gracias a la colaboración de GREFA, cuatro pistas de pádel de Fresno de Cantespino (Segovia) se han dotado con sistemas de anticolisión de aves. Nos felicitamos por el respaldo de este municipio a la medida y recordamos, ahora que con la llegada de la primavera se dispara el número de aves muertas por colisión en todo tipo de instalaciones acristaladas, lo urgente que es actuar para prevenir este grave problema.

Leer más...

Una voluntaria sostiene en la mano un pollo de alondra, uno de los miles de "huérfanos" atendidos por GREFA en 2022.

El ingreso de las primeras crías pone en marcha nuestra campaña de animales 'huérfanos'

Detalles
Creado: 23 Marzo 2023
Visto: 415

Desde el pasado enero en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA estamos recibiendo los primeros animales “huérfanos” del año. Debido al aumento de las temperaturas originado por el cambio climático, muchas especies autóctonas están alargando progresivamente sus épocas de cría. Una situación de sobra conocida en nuestra ONG, donde ya se ha iniciado un año más la campaña de “Pequeños Animales Huérfanos”.

Leer más...

Varios de los milanos reales trasladados recientemente a Cazorla, en el jaulón de aclimatación del proyecto.

Nuestro trabajo con el milano real en Cazorla, presente en las recientes jornadas de AVAFES

Detalles
Creado: 22 Marzo 2023
Visto: 287

El 4 y 5 del pasado marzo se celebraron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Majadahonda, Madrid) las II Jornadas de AVAFES Nacional. Hoy queremos llamar vuestra atención sobre uno de los proyectos de los que se habló en estas jornadas, el de reforzamiento del milano real en Andalucía, en el que nos hemos involucrado con la liberación hasta la fecha de más de medio centenar de ejemplares en Cazorla.

Leer más...

  1. En 2023 damos un nuevo impulso a favor del cernícalo primilla en Montilla (Córdoba)
  2. Hoy es el día de los gorriones, esas aves que siempre nos acompañan en nuestro día a día
  3. Os recomendamos Festiulloa, el festival de música clásica en favor del bosque autóctono
  4. Hacemos balance: más de cien buitres leonados para el Parque Nacional del Pollino (Italia)
  5. Aumentamos la capacidad del silo de Porzuna para acoger una colonia de cernícalo primilla
  6. 'Las historias de GREFA': cuando la fauna con la que trabajamos es la verdadera protagonista

Página 8 de 570

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Campamentos GREFA 2023

Pigargo europeo

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner nido primillas

NIDO DE CERNÍCALO PRIMILLA

 

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.