Desde nuestra Sala de prensa puedes consultar todas las notas de prensa enviadas por GREFA a los medios y todas las noticias publicadas en nuestra web.
Puedes contactar con nuestro departamento de comunicaciones escribiendo al correo
Tambien puedes buscar la información que necesites a traves de nuestro buscador.
28 de abril de 2025, Majadahonda (Madrid) / La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos reconoce el...
7 de abril de 2025, Majadahonda (Madrid) / La campaña "Salvar al aguilucho cenizo" ya ha comenzado en el...
26 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / La puesta en marcha de un nuevo proyecto de GREFA sobre...
13 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / Tras la colisión letal de un buitre negro en un...
3 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / Hoy, Día Mundial de la Naturaleza, ha tenido lugar en...
10 de febrero de 2025, Majadahonda (Madrid) / GREFA celebra en 2025 una trayectoria de quince años de trabajo...
24 de enero de 2025, Majadahonda (Madrid) / El próximo 26 de enero es el Día Mundial de la...
18 de diciembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Hoy han llegado los primeros seis buitres negros...
28 de noviembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Tras una primera fase de la colaboración de GREFA con la...
27 de noviembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / El proyecto LIFE SOS Pygargus unirá a...
8 de noviembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Nueve parejas se han formado hasta la fecha a...
4 de octubre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Con el reciente traslado de seis buitres negros de...
6 de septiembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / El primer sábado de septiembre se celebra el Día...
30 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / GREFA, gracias al apoyo de CaixaBank, ha costeado y...
29 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / Las reintroducciones de buitres negros iniciadas por GREFA...
26 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / Ante el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza,...
9 de julio de 2024, Majadahonda (Madrid) / Como en años anteriores, en 2024 la Junta de Andalucía ha...
31 de mayo de 2024 / Dos proyectos de la asociación medioambiental GREFA cuyas acciones se centran...
30 de abril de 2024, Majadahonda (Madrid) / Ocho parejas de águila de Bonelli (también llamada...
13 de marzo de 2024, Majadahonda (Madrid) / El Proyecto del Control Biológico del Topillo...
29 de febrero de 2024, Majadahonda (Madrid) / El año 2023 se cerró con un total de 7.166 animales...
22 de febrero de 2024, Majadahonda (Madrid) / La revisión del Real Decreto 1432/2008, que regula la...
26 de enero de 2024, Majadahonda (Madrid) / Casi 13.000 personas participaron en 2023 en el...
24 de enero de 2024, Villalón de Campos (Valladolid) / En plena alerta por el incremento...
12 de enero de 2024, Madrid / El proyecto que se lleva a cabo en la costa oriental de Asturias para...
25 de octubre de 2023, Tinajo (Lanzarote) / A lo largo de los últimos doce meses GREFA ha llevado...
NOTA DE PRENSA / 12 de octubre de 2023, Majadahonda (Madrid) / El Ayuntamiento de Majadahonda...
NOTA DE PRENSA / 6 de octubre de 2023, Majadahonda (Madrid) / En respuesta al comunicado emitido por...
4 de octubre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Un total de 7.240 animales de la fauna autóctona...
19 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía...
1 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres,...
23 de agosto de 2023, Ribadedeva (Asturias) / Después de más de dos años de seguimiento intensivo GREFA...
25 de julio de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA colaborará con TotalEnergies en el seguimiento...
20 de julio de 2023, Ribadedeva (Asturias) / Por estas fechas se han superado los dos años desde...
26 de junio de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA ha llevado a cabo durante este mes de junio el...
31 de mayo de 2023, Madrid / Dos parejas de milano real han iniciado la reproducción durante la actual...
22 de mayo de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad...
9 de mayo de 2023, Madrid / Cuatro águilas de Bonelli o perdiceras han llegado hoy al Parque...
30 de marzo de 2023, Ribadedeva (Asturias) / A fecha de hoy, GREFA no ha recibido ninguna...
13 de marzo de 2023, Ribadedeva (Asturias) / Con el fin de crear una población reproductora en...
3 de marzo de 2023, Majadahonda (Madrid) / A fecha de hoy, en una jornada en la que se celebra el...
21 de febrero de 2023, Majadahonda (Madrid) / En total han sido 7.263 animales los que llegaron al...
26 de enero de 2023, Majadahonda (Madrid) / En 2022 más de 14.000 personas participaron en las...
25 de enero de 2023, Majadahonda (Madrid) / Más de 3.000 cajas nido han sido colocadas por GREFA...
4 de noviembre de 2022, Majadahonda (Madrid) / GREFA se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento...
27 de octubre de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un total de 7.232 animales salvajes de la fauna...
14 de octubre de 2022, Huerta de Arriba (Burgos) / Casi un centenar de buitres negros han sido...
23 de septiembre de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un centenar de asistentes han acudido al congreso...
12 de septiembre de 2022, Ribadedeva (Asturias) / Hoy se ha dado un nuevo paso hacia el objetivo de...
3 de septiembre de 2022, Majadahonda (Madrid) / En los últimos años, GREFA ha intensificado y...
26 de junio de 2022, Ribadedeva (Asturias) / A partir de hoy 13 pigargos europeos procedentes de...
21 de junio de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un total de 17 buitres negros han sido trasladados a los...
25 de mayo de 2022, Madrid / Cinco águilas de Bonelli procedentes del Centro de Recuperación de...
17 de mayo de 2022, Madrid / En total han sido 985 animales autóctonos los que han entrado en el...
14 de mayo de 2022 / Un total 17 milanos reales vuelan actualmente por los cielos andaluces tras...
21 de abril de 2022 /Catorce buitres negros llegaron ayer al punto de reintroducción de esta especie...
8 de marzo de 2022 / GREFA ha enviado hoy una carta a diversos organismos públicos de Castilla y León...
3 de marzo de 2022, Madrid / Coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Vida...
23 de febrero de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un juzgado de Loja (Granada) ha dictado una...
26 de enero de 2022, Día Mundial de la Educación Ambiental / Un total de 8.399 escolares tuvieron la...
29 de diciembre de 2021, Majadahonda (Madrid) / El balance de 2021 de la campaña para la...
27 de octubre de 2021, Ribadedeva (Asturias) / Gracias a una acción experimental para sentar las...
26 de octubre de 2021, Madrid / Entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 han sido...
14 de octubre de 2021, Huerta de Arriba (Burgos) / Veinte buitres negros (trece hembras y siete...
17 de septiembre de 2021 / Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural...
3 de septiembre de 2021, Majadahonda (Madrid) / Tres cigüeñas negras (dos machos y una hembra) han...
18 de agosto de 2021, Majadahonda (Madrid) / Siete buitres negros han nacido en 2021 en la Sierra...
Madrid, 6 de agosto de 2021 / El Programa Antídoto, que agrupa a las principales organizaciones de...
2 de agosto de 2021, Ribadedeva (Asturias) / A partir de hoy nueve pigargos europeos vivirán en un...
13 de julio de 2021, Majadahonda (Madrid) / El trabajo conjunto entre el proyecto europeo AQUILA...
28 de junio de 2021, Majadahonda (Madrid) / Treinta pollos de cernícalo primilla han sido...
23 de junio de 2021, Majadahonda (Madrid) / La biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto...
15 de junio de 2021, Madrid / "Prisco", "Nino" y "Lia" son los nombres de los tres pollos de...
Madrid, 9 de junio de 2021 / La multinacional fotovoltaica X-ELIO ha firmado un innovador acuerdo...
21 de mayo de 2021, Villalar de los Comuneros (Valladolid) / Tras varios meses de parón en su...
30 de abril de 2021, Majadahonda (Madrid) / Una sentencia emitida el pasado 29 de marzo por el...
6 de abril de 2021 / Un buitre negro nacido en 2020 en la colonia de esta especie amenazada...
5 de abril de 2021 / Entre los días 10 y 15 del pasado marzo se confirmó la presencia en Aragón de dos...
Majadahonda (Madrid), 11 de marzo de 2021 / Con el informe “40 años de GREFA en Majadahonda y con...
9 de enero de 2021 / La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la...
Madrid, 16 de diciembre de 2020 / GREFA ha liberado cincuenta galápagos europeos durante 2020 en...
19 de noviembre de 2020, Madrid / Para que puedan ingresar en el Hospital de Fauna Salvaje de...
Momento de la suelta de uno de los tres milanos reales que han sido liberados en el Parque Natural de las...
Buitres negros y buitres leonados en un punto de alimentación para aves carroñeras de Pirineos....
Milano real posado en un apoyo con medidas anti-electrocución en Fresnedillas de la Oliva...
Águila de Bonelli "Nicasio", identificable por su anilla con el número 265, en el momento en que se le...
"Acebo" (a la izquierda) y "Arca" son la primera pareja de buitre negro de la que nació un pollo en...
Macho adulto de cernícalo primilla con un insecto en el pico. Foto: Alberto Álvarez.13 de agosto...
Tratamiento de un buitre leonado por tres veterinarias de GREFA. 28 de julio de 2020, Madrid / Con la...
Imagen de fototrampeo de una de las parejas de águila de Bonelli que ha criado en 2020 en la...
Portada del Anuario 2019 de GREFA, ilustrada con una foto de lechuza común de José Pesquero. 14 de...
La hembra de buitre negro "Dolça" con su pollo, uno de los diez que han nacido en 2020 en la...
La culebra bastarda es uno de los ofidios de mayor tamaño presentes en España. Foto: Diego Delso /...
Dos operarios aíslan un apoyo eléctrico para evitar muertes de aves en una zona donde trabaja...
El macho de buitre negro "Acebo" incuba la puesta del primer pollo de buitre negro nacido en el...
Águila de Bonelli "Noalejo", con el emisor GPS visible. Este ejemplar macho reintroducido en la Comunidad de...
Macho de cernícalo primilla con la antena de su dispositivo de seguimiento visible. 30 de marzo de...
Primeros buitres negros introducidos hoy en la jaula de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos)....
Una monitora con escolares en el centro de educación ambiental de GREFA. 24 de enero de 2020,...
Iglesia de Santa Ana, en Carmona (Sevilla). Los mechinales (huecos) donde crían los cernícalos...
Buitre negro en vuelo. Esta especie amenazada es una de las principales víctimas del uso ilegal de...
28 de noviembre de 2019, Madrid / Desde su lanzamiento en enero de 2019, unas 2.000 personas se han...
Varias personas observan los movimientos de los buitres negros liberados. 7 de octubre de 2019,...
Buitres negros en el jaulón de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), desde donde serán...
Panorámica exterior del Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Foto:...
Portada del Anuario 2018 de GREFA, con la imagen de un aguilucho cenizo en vuelo cedida por el...
Pollos de águila de Bonelli criados en cautividad por UFCS-LPO en 2019 en Francia para el proyecto...
Un buitre negro de la colonia de Boumort (Lleida) incuba su huevo en la primavera de 2019. Foto:...
Las águilas de Bonelli reintroducidas hoy en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en...
Foto de grupo de los representantes de las entidades socias de la Plataforma SOS Tendidos...
Águilas de Bonelli en vuelo. Son la hembra Haza y el macho Bélmez, primera pareja reintroducida de su...
Uno de los abrevaderos de ganado acondicionados para anfibios en Bernuy de Porreros (Segovia).15 de...
Un quebrantahuesos (izquierda) y un buitre negro en un punto de alimentación pirenaico. Foto:...
Un grupo de niños observa una de las charcas para anfibios del centro “Naturaleza Viva” de GREFA. ...
Toma de medidas de una lechuza durante su marcaje con GPS en Castilla y León. 18 de enero de 2019,...
Un Agente Medioambiental de Castilla-La Mancha anota información sobre el águila imperial...
Apretón de manos entre Ernesto Álvarez, presidente de GREFA (izquierda) y José Antonio Galdón,...
Espacio expositivo dedicado a la biodiversidad de las estepas cerealistas, en el nuevo Centro de...
Las dos águilas de Bonelli decomisadas en Bulgaria, tras llegar al centro de recuperación de...
Una "madrina" libera al milano real que ha contribuido a recuperar en la dehesa de Majadahonda...
Vecinos de Villafruela (Burgos) y voluntarios instalan una caja nido para rapaces depredadoras de topillo....
Búho real electrocutado y colgado del apoyo de un tendido eléctrico. Foto: AEAFMA / Plataforma SOS...
Varios buitres negros tras ser liberados ayer en la Sierra de la Demanda, en un monte cercano a la zona...
Buitres negros junto al jaulón de aclimatación construido en Huerta de Arriba (Burgos). 31 de...
Dos especialistas en trabajos de altura se disponen a acceder a un nido de águila de Bonelli de...
Técnicos de SEO/BirdLife y GREFA marcando un cernícalo primilla con dispositivo GPS (foto:...
La familia de ganaderos sanabreses propietaria de la marca "Pastando con Lobos" y Fernando Blanca,...
Miembros de GREFA / ÁQUILA a-LIFE y una agente forestal de la Comunidad de Madrid, con varios...
27 de marzo de 2018, Madrid / Gracias a las liberaciones de buitres negros por parte del Proyecto...
Exploración veterinaria a un tejón en la enfermería de GREFA. 20 de marzo de 2018, Madrid / Una...
Águila de Bonelli en vuelo. Foto: Alberto Álvarez / GREFA. Este proyecto tutelado por la UE estará vigente...
Escolares en la charla inicial de la visita a las instalaciones de GREFA 26 de enero de 2018 / El...
Buitres negros ya liberados en la Sierra de la Demanda. 22 de noviembre de 2017, Huerta de Arriba (Burgos)...
Corzos huérfanos en el hospital de fauna de GREFA. 26 de octubre de 2017 / En los más de 35 años de...
Varios escolares observan un rebaño de ovejas durante un recorrido organizado por GREFA en el...
Buitres negros destinados a su liberación en el hábitat natural por el Proyecto Monachus. 1 de...
Dos voluntarios internacionales ayudan a construir una instalación con materiales ecológicos y...
Águila de Bonelli, también llamada águila perdicera, en vuelo. Foto: Alberto Álvarez. 11 de julio...
Cigüeñas inmovilizadas por su seguridad, poco antes de su suelta en Alcalá de Henares.10 de julio...
Caseta de transformador eléctrico en Uña (Cuenca), ya acondicionada como punto de biodiversidad.22 de mayo...
Grupo de periodistas junto a las obras de una de las balsas de la futura mina de uranio en la...
Buitre negro (derecha) en Boumort (Prepirineo catalán) junto a un quebrantahuesos (izquierda). Foto:...
Águila de Bonelli o perdicera objeto de seguimiento científico yace en el suelo tras...
Lechuza con un topillo recién cazado, sobre una caja-nido. Foto: GREFA. 28 de febrero de 2017 /...
Varios niños aprenden a identificar cráneos de animales. Foto: GREFA.26 de enero de 2017,...
Revisión oftalmológica de un águila perdicera. Foto: GREFA.23 de enero de 2017, Majadahonda (Madrid) /...
Pareja reproductora de cernícalo primilla. A la izquierda, el macho, y a la derecha, la hembra....
Buitre negro reintroducido en los Pirineos. Foto: Equipo de Trabajo Boumort-Alinyà.21 de diciembre...
Ejemplar de topillo campesino en la mano de un investigador. Foto: GREFA.20 de diciembre de 2016 /...
Un cernícalo vulgar ceba a su cría con un roedor recién cazado sobre una caja nido. Foto: GREFA.26...
Voluntarios internacionales preparan la instalación de una caja nido para cernícalos en Sauquillo de...
6 de octubre de 2016 / Seis ejemplares de buitre negro han sido trasladados hoy a Huerta de Arriba...
Un águila imperial juvenil es atendida en la enfermería del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA....
Logotipo de la Plataforma SOS Tendidos.Madrid, 14 de septiembre de 2016 / Nueve entidades...
Varios de los buitres negros reintroducidos en la Sierra de la Demanda reposan en un cercado. Foto:...
Tres voluntarios pintan unas vigas en el campo de trabajo internacional de GREFA. Foto:...
Primillar construido en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Foto: GREFA.Madrid, 29 de...
Varios pollos de búho chico reposan en la nursería de GREFA, donde se atiende a los animales...
Una de las zonas donde han trabajado CLH y GREFA, en Cantabria. Foto: GREFA.Madrid, 20 de mayo de...
Una madrina con el búho real que está a punto de liberar. Foto: GREFA.Madrid, 20 de abril de 2016...
Portada del libro "Cambio climático. Amenazas y soluciones”.Madrid, 5 de abril de 2016 / Escrito por...
Diseño del etiquetado del vino “Reguilón”, con un vistoso dibujo del proyecto de control biológico...
Un grupo de niños observa una charca del circuito de educación ambiental de GREFA.26 de enero de...
Un autillo que ingresó en el hospital de fauna de GREFA, en la mano de su cuidador. Foto:...
Algunos voluntarios y veterinarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda...
Un momento de las sesiones del XIII Congreso de Aguiluchos Ibéricos (foto: GREFA y AMUS).Setenta...
XIII congreso aguiluchos ibericos. Fotos: Manolo CalderonEste evento, organizado por las...
Un “padrino” libera un águila calzada rehabilitada en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Foto:...
Villalar de los Comuneros (Valladolid) ha acogido este otoño un campo de trabajo sobre...
Restos de buitre negro hallados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos Ávila...
Un cernícalo vulgar ceba a su cría con un roedor recién cazado sobre una caja nido. Foto: GREFALa...
Un halcón peregrino en el hospital de fauna de GREFA, con un fijador para inmovilizar su ala...
Las hembras de buitre negro Fuentes y Pilar, nacidas en cautividad en 2015, en el nido artificial...
Radiografía del halcón tiroteado, con varios perdigones en su cuerpo y las anillas con las que va...
Pollo de buitre negro nacido en 2015 en el Centro de Cría de GREFA (Majadahonda, Madrid). Foto:...
Varios voluntarios internacionales sujetan varios milanos reales en el Hospital de Fauna Salvaje...
Uno de los buitres negros que han aparecido muertos en las cercanías del CTR Ávila Norte. Foto:...
Varios voluntarios construyen cajas nidos para aves en el campo de trabajo internacional de...
Momento de la liberación de los galápagos europeos en una charca cercana a la sierra de...
Águila de Bonelli o perdicera joven, con la antena de su emisor visible. Foto: GREFA.Desde 2006 la...
Un pollo de cernícalo primilla es introducido en el recinto de aclimatación (hacking) instalado en la...
Colocación de un emisor a un águila de Bonelli o perdicera que posteriormente murió víctima del veneno...
Inaugurado un primillar, edificio especialmente diseñado para la reproducción de este pequeño...
Una de las águilas de Bonelli trasladadas de Italia a España es objeto de revisión veterinaria en las...
Alimoche muerto en un caso de veneno ocurrido en Extremadura, junto a los restos de un cordero...
Veterinarios y rehabilitadores examinan a un ejemplar joven de águila imperial que ingresó en el...
Águilas de Bonelli jóvenes en un nido artificial en la zona de la Comunidad de Madrid donde han sido...
Ejemplar joven de aguilucho cenizo en vuelo. Foto: GREFAUna de las dos poblaciones de aguilucho...
Buitres negros reposan en su recinto de aclimatación antes de su liberación en Pirineos. Foto:...
Una pareja de cernícalo primilla reposa a la entrada de su nidal, en un primillar madrileño (foto: GREFA).Un...
Unos niños observan una charca en el centro de recuperación de fauna salvaje de GREFA, en...
Momento de la liberación de un ratonero por su madrina. Foto: GREFAEn lo que va de año, sesenta...
Un buitre negro criado en cautividad este año por GREFA es reintroducido hoy en la nueva colonia...
Varios jóvenes del campo de trabajo internacional de Villalar de los Comuneros (Valladolid)...
Unos niños observan una charca en el centro de recuperación de fauna salvaje de GREFA, en...
Pollos de cernícalo primilla nacidos de una misma puesta, en el nidal de un silo. Foto: GREFA.NOTA DE...
CONVOCATORIA DE PRENSA El día 26 de junio, a la 10:30 h, en la localidad de Nava del Rey...
Un especialista de GREFA sostiene un pollo de águila de Bonelli con un emisor al dorso y destinado a...
Los veterinarios de GREFA atienden a un águila imperial joven víctima de una colisión en un...
Un cernícalo vulgar trae un roedor a sus pollos, en una de las cajas nido instaladas para el...
Un buitre negro es introducido en un contenedor para su traslado al Pirineo catalán desde el...
Chequeo a un buitre negro antes de su liberación en los Pirineos, con un emisor GPS a la espalda....
Madrid, 14 de febrero de 2014.- Las organizaciones conservacionistas lamentan profundamente el anuncio del...
Veterinarios atienden a un águila imperialEl año pasado, GREFA recuperó y liberó a casi 2.000...
Ante la compra de 96 nuevas toneladas de veneno para usar contra topillosSEO/BirdLife, WWF...
María Jesús Serrano, Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Junta de Andalucía, en...
Las diez ONG ambientalistas españolas afirman que la aprobación de la Estrategia permitirá abordar...
Varios pollos huérfanos de vencejo se recuperan en el centro GREFA (foto: GREFA).· El 70% de los...
Afirman que no sirven para eliminar los topillos y denuncian el desastre ambiental que supusieron el año...
El halcón peregrino tiroteado en Móstoles (Madrid) se recupera de la fractura en su ala izquierda,...
Un cernícalo primilla (macho adulto), con un insecto en el pico, a la entrada de su nido en un...
Una voluntaria del campo internacional de trabajo de GREFA, en Majadahonda (Madrid), se dispone a...
El águila real Éboli levanta el vuelo instantes después de su liberación esta mañana en el término...
1. Varios jóvenes del campo de trabajo internacional de Villalar de los Comuneros (Valladolid)...
Galápago europeo adulto perteneciente al stockreproductor que vive en las instalaciones del centro de...
Águila perdicera de pocas semanas de edad, lista para su liberación en el medio natural, con el...
Hay ya seis parejas formadas y tres de ellas cuentan con pollos en sus nidos por estas fechas. La...
CONVOCATORIA DE PRENSA 22 DE MAYO: Día Internacional de la Diversidad Biológica Marcaje con...
23 de abril de 2013 Un total de 3.400 animales salvajes ingresaron en 2012 en nuestro Centro de...
2013-04-11 Ante el grave caso de envenenamiento de fauna en Guadalajara, con casi una veintena de...
LAS ASOCIACIONES CONSERVACIONISTAS EXIGEN MEDIDAS URGENTES A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON PARA...
24 de Octubre 2012 Por cuarto año consecutivo, el Equipo de Rescate de GREFA con la colaboración...
10 de Julio de 2012 Tiempos difíciles para la conservación, son tiempos para el ingenio. GREFA...
3 de Julio de 2012. Tras abrir las puertas a la recuperación de estas aves en el este de Europa,...
9 de Junio de 2012 Liberación del primer ejemplar de Águila Real en Galicia en el año 2012. ...
14 de Junio de 2012. Mañana viernes a las 19:00h será liberada Borges, el águila real tiroteada en...
13 de Marzo de 2012 Desde su inicio, en 2010, continua con éxito el programa de reforzamiento y...
10 de Agosto de 2011. Proyecto de Reintroducción en el Pirineo El proyecto de Reintroducción del...
12 de Junio de 2011. GREFA, continuando con los excelentes resultados del Programa de Recuperación...
27 de Mayo de 2011. Tras el último envío de buitres a Bulgaria, GREFA ha abierto las puertas para...
17 de Mayo de 2011. GREFA, dentro del Programa de Recuperación del Águila-azor Perdicera...
14 de Mayo de 2011 El pasado sábado 14 de mayo, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat...
05 de Mayo de 2011. El pasado día 3 de mayo, se liberaron mediante el método de crianza campestre...
10 de Junio 2010. La Comunidad reintroduce en el cielo de la región dos águilas perdiceras criadas en...
16 de Febrero de 2010. En los últimos años se han enviado más de trescientos ejemplares de buitre...
26 de Junio de 2009 En la mañana de hoy 26 de junio de 2009 se procederá a la liberación del último de...
Siete águilas de Bonelli nacidas en 2025 han sido liberadas en Cerdeña dentro del proyecto europeo LIFE...
Hasta la fecha, GREFA ha trasladado ya veinte pollos de águila de Bonelli a Italia (Cerdeña),...
Una de las sorpresas que nos han deparado las cámaras que tenemos colocadas en algunos nidos de...
A finales de 2024, una vez terminada la temporada de cría y antes de empezar la siguiente, hicimos...
Las primeras puestas del año nos permiten anunciar que ya está en marcha la temporada reproductora para una de...
En el contexto del proyecto LIFE Abilas, cuatro águilas de Bonelli o perdiceras (tres jóvenes y un...
El pasado 4 de noviembre las redes sociales de GREFA difundían el primero de una serie de 19...
En el contexto del proyecto LIFE Abilas, a finales de noviembre un equipo de GREFA transportó...
¿Os gustaría saber qué le pasa a un águila de Bonelli desde que nace hasta que abandona el nido?...
Parece mentira que aún tengamos que seguir lamentando la muerte de especies protegidas por...
A veces caemos en el error de pensar que las relaciones afectivas de los animales son sencillas y...
Si en los últimos años hemos logrado que el proyecto para salvar el águila de Bonelli en la...
"Martineño" y "Joana" son ya la decimoprimera pareja territorial de águila de Bonelli en la...
Una vez más, la profesionalidad de nuestros equipos de veterinarios y rehabilitadores de fauna ha...
El pasado 20 de mayo GREFA puso en marcha el dispositivo para introducir un pollo de águila de...
Se nos acumulan las buenas noticias sobre el número de parejas, las puestas exitosas y los pollos...
Mejor que cualquier serie de televisión, que cualquier película de cine y que cualquier emisión de un...
Tras dos años de trabajo, sigue avanzando nuestro objetivo de recuperar la población de águilas de...
Una veintena de trabajadores de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) y...
"Cenicienta", "Alpujarra", "Ampaner", "Hiedra", "Cofio"... Son algunos de los nombres de las casi...
Desde mediados de 2023 y en lo que va de 2024 hemos encadenado un abanico de acciones en la zona...
Aragón no ha sido ajena al acusado declive del águila de Bonelli en la mitad norte peninsular, lo...
La revista científica Ornithological Applications ha publicado recientemente un artículo sobre el...
Cuatro municipios abulenses han pedido la colaboración de GREFA para presentarse, por cuarto año...
"Soy un águila de Bonelli de solo seis meses de edad. He caído en una balsa de agua de la que me...
El pasado 1 de octubre, con motivo del Día de las Aves, un equipo del Departamento de Educación...
El pasado 21 de septiembre se celebró en la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, a...
GREFA ha sido invitada por el proyecto LIFE Egyptian Vulture (centrado en el alimoche) a su...
El acelerómetro de los emisores GPS ha supuesto un espectacular avance en cuanto al conocimiento...
Al cumplirse su primer aniversario, hacemos recapitulación de la suerte que han corrido las doce...
Nuestra apuesta por la recuperación del águila de Bonelli nos lleva a liberar todos los años...
"Alpujarra", "Ahillo", "Pizarra", "Chance" y "Ampaner" son las cinco jóvenes águilas de Bonelli...
Como en años anteriores, la Junta de Andalucía ha mantenido su colaboración con GREFA para la...
Tres pollos de águila de Bonelli fueron introducidos el pasado 3 de mayo en la "jaula-hacking" que...
¿Cómo son los nidos de las parejas madrileñas de águila de Bonelli? ¿Anidan en roca o en árbol?...
Hoy os queremos contar que hemos introducido con éxito un pollo de águila de Bonelli criado en...
El equipo de AQUILA a-LIFE en Álava ha informado de que "Faustino", un juvenil de águila de...
El buen momento que vive el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid ha sido posible gracias al...
Tenemos una nueva pareja de águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid... ¡Y ya van nueve! La...
Si el año pasado empezábamos a trabajar con el águila de Bonelli en la sierra de Guara (Huesca), a...
¿Cómo? ¿Que no hemos hablado nunca del Gran Hermano "Bonelli"? ¿No os hemos contado sobre las...
Cualquier proyecto LIFE, cuando finaliza, lleva aparejado la publicación de un documento...
Los cinco años de vigencia del proyecto AQUILA a-LIFE nos han permitido alcanzar hitos...
AQUILA a-LIFE ha realizado una actualización del Libro Blanco de la Electrocución en España. Esta...
El curso "online" gratuito ofrecido por el proyecto AQUILA a-LIFE ha sido actualizado y ampliado....
Entre 2017 y 2022 hemos llevado a cabo el proyecto AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila...
Entre 2017 y 2022 se ha llevado a cabo el proyecto AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila...
De las más de veinte parejas de águila de Bonelli que se han formado en los territorios donde...
On September 21st and 22nd 2022 the AQUILA a-LIFE's final conference will take place in GREFA's...
El 21 y 22 de septiembre de 2022 tendrá lugar en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en...
Un nuevo grupo de siete buitres negros ha completado un viaje de 3.300 kilómetros desde España...
La creación de una colonia reproductora de una especie amenazada como el buitre negro en la Sierra de la...
Ya tenemos los primeros buitres negros de la temporada que nacen bajo la cobertura del programa de...
La liberación el pasado 14 de abril de un nuevo grupo de buitres negros en el sector oriental de...
Una de las mejores noticias que nos pueden dar a la gente de GREFA es volver a localizar a algún...
Qué mejor noticia para el Día de San Valentín que anunciaros que se ha formado una nueva pareja de...
Recientemente, más de cuarenta expertos de doce organizaciones de Bulgaria, Grecia, Portugal y...
GREFA y el Parque Natural dels Ports han elaborado una serie de materiales divulgativos cuyo...
Para nosotros no existe mejor forma de honrar a un amigo y compañero de batallas (ecologistas) que...
9th of October, 2024, Majadahonda (Madrid) / With the first group of six cinereous vultures being...
4 de octubre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Con el reciente traslado de seis buitres negros de...
La localidad burgalesa de Huerta de Arriba es el centro neurálgico del Proyecto Monachus de GREFA...
"Ulaca", "Moraña", "Agudillo" y "Endrina" son cuatro jóvenes buitres negros a los que dotamos de...
Un aerogenerador ha acabado con la vida de "Vetton", buitre negro al que seguíamos gracias a su...
Desde 2022 hemos trasladado treinta buitres negros de España a Bulgaria, que vuelan actualmente en...
En junio de 2023 el emisor de "Fuga", buitre negro de nuestro Proyecto Monachus liberado en la...
La desesperación del hambre. La adrenalina por el olor a sangre. Las demostraciones de fuerza....
Las ciudades de Logroño y Cáceres tienen en común que en fechas recientes han acogido sendos...
Estábamos deseando daros noticias de "Glen", "Gaia" y "Gabal", los tres pollos de buitre negro...
Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, GREFA liberó el pasado 2 de septiembre seis...
Siempre nos deja alguna sorpresa la temporada de cría de buitre negro en la colonia creada en la...
Este verano hemos intervenido sobre cuatro nidos de buitre negro en el Sistema Central (dos...
El sábado 19 de agosto, en el pueblo de Huerta de Arriba (Burgos), celebraremos un año más la...
Entre los años 2020 y 2022, de la mano de la compañía EDP Renovables, colocamos emisores GPS/GSM a...
Un grupo de trece buitres negros ha sido recientemente trasladado de España a Bulgaria con el fin...
Qué alegría nos ha dado el reciente hallazgo durante la actual temporada reproductora de tres...
El apoyo al seguimiento por GPS de los buitres negros que estamos liberando en la Sierra de la...
A pesar de su corta edad, el buitre negro "Fuelle", nacido el año pasado en la colonia de buitre...
El último fin de semana del pasado mes de marzo varios trabadores y colaboradores de GREFA...
La única colonia de buitre negro existente en el sector norte del Sistema Ibérico sigue creciendo...
Desde el año 2017 el Proyecto Monachus de GREFA, que trabaja para expandir y comunicar las...
Recién iniciado el nuevo año, desde el Proyecto Monachus de GREFA hacemos una recapitulación...
Entre los muchos animales salvajes que han pasado por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA...
Con la instalación de casi una veintena de plataformas de nidificación en el Parque Natural de Els...
Cuando nace en el medio natural un ejemplar de la fauna amenazada con las que trabajamos, también...
El pasado 10 de noviembre se liberaron 16 buitres negros en los Montes Ródopes, en el sur de...
El apoyo de la empresa Capital Energy a GREFA se ha traducido en la apadrinamiento de dos buitres...
"Furgo" es un de los pollos de buitre negro nacidos este año en la Sierra de la Demanda, Para los...
En el número de septiembre de "Quercus", revista de referencia en temas de conservación de la...
Son muchos los animales silvestres con los que trabajamos en GREFA con el objetivo de conservar...
El pasado sábado 3 de septiembre se celebró el Día Internacional de Concienciación sobre los...
El próximo 2 de septiembre celebraremos en Huerta de Arriba (Burgos), en plena Sierra de la...
Estamos felices con la noticia del nacimiento y marcaje con GPS de un buitre negro en La Rioja,...
Hemos previsto retomar el Día del Buitre en Huerta de Arriba (Burgos), en plena Sierra de la...
GREFA, en colaboración con la Fundación EDP, sigue avanzando en el estudio sobre el impacto de los...
No habría forma de superar los retos que nos pone el día a día del trabajo del Proyecto Monachus...
¡Qué formidables viajeros han resultado ser "Deborah" y "Dragón"! Ambos son buitres negros...
Un año más GREFA y Energías de Portugal Renovables (EDP-R) han renovado su acuerdo de...
Recientemente tuvimos como residente en nuestro centro a la investigadora rumana Réka Szilágyi,...
"Deborah" es uno de los buitres negros liberados en 2020 por el Proyecto Monachus de GREFA en la...
La reciente liberación de 28 buitres leonados españoles en el Parque Nacional del Pollino, en el...
Buitres leonados con marcar alares, destinados a su liberación en Bulgaria. Foto: Green...
El buitre leonado 'R04' junto a una vaca en un pastizal de Holanda. Foto: Eric Menkveld.Os traemos una...
Buitre leonado en vuelo (foto: Parco dei Nebrodi)La colonia de buitre leonado del Parque Natural...
Ernesto Álvarez, presidente de GREFA, frente a uno de los cortados del Parque Natural de Nebrodi...
Nos acabamos de enterar de que han caído en un mismo episodio de mortandad cuatro buitres negros y...
Han pasado la friolera de ocho años desde que marcamos este buitre leonado en un nido usurpado a...
Entre los principales especialistas en buitres está causando una gran preocupación la nueva orden...
GREFA se encargó derecuperar y mandar personalmente todos los buitres leonados del proyecto, además...
Sicilia, la isla mitológica de los relatos homéricos, está de enhorabuena. Su colonia de buitre...
El Pasado sábado Grefa asistió a unas jornadas que se celebraron en las instalaciones del...
En el mes de marzo nació un buitre leonado en el Centro de Fauna José Peña de la localidad...
Mientras amenazas como la del diclofenaco y su grave riesgo en potencia para los buitres de Europa siguen...
El equipo de Rescate de GREFA recogió el pasado miércoles 19 de marzo, 17 buitres leonados del...
El 27 y 28 de Febrero, las ONGs dedicadas de forma activa la los proyectos de reintroducción del...
El Gobierno de Extremadura ha informado de que la población de buitre negro en esta región ha...
La semana pasada, un equipo de Green Balkans estuvo de visita en nuestro centro. El motivo:...
La comarca cacereña de Las Hurdes es una región maldita. Las Jurdes, como la conocen sus naturales en ese...
Dentro del programa de colabaación con Francia (LPO), Italia y España, nuestro amigo Fulvio Genero nos...
La cesión de esta pareja de buitres negros irrecuperables del stock de cría en cautividad de GREFA al...
Sociedade Galega de Ornitoloxía
Como todos los otoños, muchos jovenes de buitres leonados aparecen perdidos y desnutridos en los...
Los veinticuatro buitres viajaron durante dos días completos a los cortados del Kresna, entre los...
El pasado 27 de mayo partieron de las instalaciones de Grefa 12 ejemplares de buitre leonado rumbo al...
GREFA ENVÍA 12 BUITRES LEONADOS A HUNGRÍA, DENTRO DEL PROGRAMA VULTUR NET: CORREDORES PARA LOS...
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha cedido a GREFA 11 buitres leonados...
Mario Alvarez Keller presento en CONAMA10 una comunicación técnica titulada:"Vulturnet: La...
¡GREFA ENVÍA 20 BUITRES LEONADOS A CALABRIA, EN ITALIA! LOS EJEMPLARES TIENEN COMO DESTINO FINAL...
El buitre negro, una especie en peligro crítico de extinción, regresa a Portugal como nidificante.
El pasado día 14 de Noviembre recibimos una llamada que nos alertaba de la presencia de un buitre...
En el pasado día 2 Agosto, el Equipo de Rescate de Fauna Salvaje, recogió el primer ejemplar de...
Nuestros amigos de Portugal nos envian este video sobre sus trabajos con el buitre negro, en los...
GREFA con QUERCUS y la ICN realizan actuaciones para la mejora de la especie en el país vecino.
Despues de muchos años sin conocer reproducción alguna.
El nacimiento natural de dos pollos en el río Tajo (Parque Natural doTeixo Internacional), es una, muy...
Hace unos días pudisteís leer la noticia sobre el programa de reintroducción del buitre leonado en...
Llegan los buitres leonados al sw de Bulgaria
¡ GREFA ENVÍA 26 BUITRES LEONADOS A BULGARIA, DENTRO DEL PROGRAMA VULTUR NET: CORREDORES PARA LOS...
El pasado mes de Septiembre ingresó un ejemplar de Buitre negro (Aegypius monachus) procedente del...
Lunes 25 de mayo. A primera hora quedamos para recoger los buitres. Durante un par de horas...
En los últimos años se han enviado más de trescientos ejemplares de buitre leonado (Gyps fulvus) y...
El pasado 26 de noviembre dos miembros de GREFA visitaron Bulgaria de la mano del grupo Green...
La responsable principal de la recuperación del buitre negro en Cataluña y Europa es la Consejería de Medio...
El pasado 15 de mayo los empleados de la empresa Macneil ibérica, visitaron nuestras instalaciones en una...
En el marco de nuestra campaña de apadrinamiento de animales rehabilitados en el Centro de...
Como sabéis el buitre leonado, el quebrantahuesos y el alimoche crían en cortados rocosos; en...
La campaña de apadrinamiento sigue en marcha y son muchas las personas que cada año apadrinan...
Colaboradores, voluntarios y socios participan en la liberación de dos buitres leonados en el...
Pedro Luis Castilla nos ha enviado el siguiente mail: El pasado día 1, un grupo de ornitólogos...
Dia 23 de enero: Salimos del Centro de Recuperación de GREFA con los 19 buitres entre una gran...
El pasado 19 de mayo GREFA liberó quince milanos reales y cinco alimoches en el Parque Natural de...
El pasado 28 de enero, GREFA firmó un convenio de colaboración con UVESA, empresa dedicada a la...
El trabajo de GREFA y la Junta de Andalucía para la recuperación del milano real puesto en marcha...
El pasado 30 de julio trasladamos al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas al nuevo grupo de...
En 2024 hemos continuado con el marcaje con GPS de milano real en la Comunidad de Madrid, acción...
¿Qué mejor plan para un fin de semana que preparar un grupo de animales para su liberación y...
Ya llevan varios días en la jaula de aclimatación del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las...
El pasado 19 de diciembre liberamos a los 24 milanos reales que hasta ese día ocupaba la jaula de...
El pasado 9 de noviembre realizamos el marcaje con emisores GPS de 24 milanos reales que ocupan en la...
Electrocución, veneno y colisión con aerogenerador. Las recientes muertes de tres ejemplares de...
“Cíclope”, como ha sido bautizada por uno de nuestros compañeros, es una hembra de milano real que...
Recientemente, quince milanos reales han sido extraídos de nidos naturales de la isla de Mallorca...
El pasado 31 de mayo se realizó el marcaje con emisores GPS/GSM de catorce de los milanos reales...
A finales de 2022 pusimos en marcha un nuevo proyecto con aves bioindicadoras. El objetivo era...
El pasado 9 de mayo el Colegio de Veterinarios de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y GREFA...
El próximo 9 de mayo nos trasladaremos a Las Palmas de Gran Canaria para presentar el estudio de...
Coincidiendo con la llegada de 2023 un nuevo grupo de milanos reales ha sido trasladado a la jaula de...
El pasado 3 de noviembre fue liberada la tercera tanda de milanos reales (21 ejemplares) en...
El creciente apoyo, tanto de particulares como de empresas, es lo que marca la diferencia en...
El proyecto de reforzamiento poblacional del milano real en Andalucía, que se está llevando a cabo en...
El pasado 3 de septiembre, con motivo del Día Internacional de los Buitres, GREFA participó en una...
La colaboración entre GREFA y la Junta de Andalucía está permitiendo la liberación de milanos...
Siete de los más de veinte milanos reales liberados en Cazorla a mediados de septiembre de 2021...
El pasado 21 de noviembre liberamos un milano real rehabilitado en el Hospital de Fauna Salvaje de...
El pasado verano se puso en contacto con GREFA un particular que se encontró un volantón de milano real...
Luis del Olmo y Teresa Regalado, de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid,...
Instantes previos a la liberación del milano real "Coyllur" por parte de la familia de Virginia. Desde...
El cadáver del milano real "Reciclaje" yace junto a la vía del tren, en Colmenar Viejo (Madrid). Lo que a...
Un milano real exhibe uno de sus acrobáticos vuelos. Una de las especies amenazadas con la que...
Cadáver del milano real anillado en Alemania y que se electrocutó seis meses más tarde en...
Pantallazo de la imagen que inicia el nuevo vídeo sobre nuestro Proyecto Milvus. Gracias a la...
Los siete milanos, momentos antes de su liberación por el personal de GREFA. Con este título tan...
Momento de la suelta del milano real "Cobby" en la sede de COBB Española, cerca de Pozuelo de...
Miembros de GREFA y una "madrina" posan con cuatro milanos reales poco antes de ser liberados en...
Entre las especies de aves europeas que más se espera que vayan a sufrir los efectos del...
Revisión veterinaria, instantes antes de su marcaje con GPS, de "Cerceda", hembra de milano real...
Eduardo Recuero, director general de Nirco-Deltalab, durante la liberación del milano real...
Una voluntaria de GREFA sujeta para su marcaje con GPS de uno de los dos pollos del milano real...
Manejo de los milanos reales "Abantos" y "Jarosa" durante su marcaje en 2017 con anillas y...
El milano real "Cobb" en el área de rehabilitación del hospital de fauna de GREFA.Un año más...
Primer plano de "Sucesso" cuando fue liberado en la primavera de 2011. Ya tocaba: tras siete años y...
El milano real "Berrocal" durante su marcaje con GPS la pasada primavera. El azote del veneno nos...
Con vosotros "Jara", la hembra de milano real irrecuperable que ha sido apadrinada por la UNED y...
Esta semana hemos querido dedicar la viñeta que nos ha elaborado nuestra compañera la ilustradora...
Revisión de la hembra de milano real "Jarosa" antes de su marcaje con GPS.Algo que hemos podido...
Dos de los pollos de "Sucesso", preparados pora su anillamiento y marcaje con GPS. Desde que...
Uno de los pollos del milano real "Sucesso" es objeto de revisión veterinaria.El pasado 26 de...
El milano real "Pájaro", a punto de ser liberado por su padrino."Pájaro" es un milano real cuya...
Cadáver del milano real "Angus" durante su levantamiento por agentes forestales, en Becerril de la...
Milano real de la población madrileña, posado en una rama. Foto: Eduardo Cabrero.Poco a poco se va...
Entre los días 12 y 16 de mayo se celebró en Ankaran (Eslovenia) la 14ª edición del European...
En el marco de nuestro Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino, durante las pasadas...
Los fotógrafos de naturaleza David Pascual y Tatavasco (Gabi Sierra) nos han compartido...
El pasado 9 de noviembre GREFA participó en una cita muy especial sobre la lechuza común en...
GREFA, en colaboración con la asociación cultural Collalba, ha realizado recientemente un taller...
GREFA ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Somos Naturaleza, con sede en...
El pasado 16 de marzo nos desplazamos junto con un equipo de voluntarios de GREFA a Campo de San...
El pasado 26 de enero, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, tuvo lugar en...
En una nueva aventura de conocimiento faunístico, hemos emprendido un inventario de biodiversidad...
La lechuza común es de esas especies cuyo declive es tan sigiloso como su vuelo y su propia...
Difundir lo que hacemos es fundamental para dar todo el sentido al trabajo de GREFA. Gracias a la...
Un equipo de GREFA se desplazó entre los días 11 y 13 del pasado septiembre a la zona centro de...
Entre los días 28 de agosto y 1 de septiembre tuvo lugar en Florencia (Italia) el XIII European...
Nos encontramos en una época de mucho trabajo en el proyecto Gestión Integrada del Topillo...
Gracias a la colaboración de Capital Energy disponemos de un sistema de cámara de vigilancia con...
La Diputación de Segovia ha renovado su apoyo al proyecto de GREFA para el control biológico del...
Uno de los objetivos que nos marcamos dentro del proyecto de control biológico del topillo...
El proyecto de GREFA para el control biológico del topillo campesino, centrado en Castilla y León...
El pasado 17 de marzo, veinte profesionales del sector del campo pertenecientes a la organización...
Con motivo de la celebración el pasado 22 de marzo del Día Mundial del Agua, en GREFA hemos...
El anillamiento científico es una de las herramientas que utilizamos en GREFA para el seguimiento...
Recientemente se ha puesto en contacto con nosotros un productor de azafrán de Villarrobledo...
En 2023 hemos iniciado con muy buena acogida una campaña informativa del proyecto de GREFA de...
Los comienzos de año son un buen momento para hacer balance. Es por ello que os traemos algunos de...
Bajo el nombre “Trabajos experimentales de control biológico del topillo campesino en la Submeseta Norte”...
El próximo 21 de noviembre tendrá lugar una jornada formativa sobre biodiversidad y agricultura...
Los días 24 y 25 de octubre, nuestro compañero Carlos Cuéllar impartió unas completas jornadas...
Este mes se cumplen dos años desde que instalamos en Cuenca de Campos (Valladolid) 90 nidales para...
Dentro de nuestro programa de reintroducción de especies depredadoras para el control biológico...
En junio instalamos frente a una caja nido ocupada por una pareja de lechuzas, localizada en...
En lo que va de verano hemos realizado una serie de actuaciones en Castilla y León con la...
Nuestra ONG se encuentra en estos momentos inmersa en la monitorización de las cajas nido...
Gracias a la colaboración de Capital Energy hemos incorporado un sistema de cámara autónoma para...
Más de diez años desde que el proyecto de control biológico del topillo campesino de GREFA...
Recientemente, desde GREFA hemos procedido al anillamiento y colocación de emisores GPS en seis...
Como parte del proyecto de control biológico del topillo, desde GREFA realizamos diferentes...
Alfarràs (Lleida) acogió recientemente unas jornadas sobre fruticultura ecológica. GREFA tuvo la...
El pasado 25 de abril tuvo lugar en las bodegas y viñedo de Pago de Carraovejas, en Peñafiel...
Con la primavera y la consiguiente subida de las temperaturas, nuestras amigas las serpientes...
El pasado 6 de abril, el equipo de GREFA dedicado al control biológico de plagas de topillo se...
El pasado 26 de marzo nuestro equipo del proyecto de control biológico del topillo celebró una...
El pasado 15 de marzo instalamos una decena de cajas nido en Adrados (Segovia), en colaboración...
Una vez más nuestra ONG ha sido invitada a participar en una acción formativa pública para mostrar a los...
El pasado 12 de marzo tuvo lugar un encuentro en el Nordeste Segoviano con el objetivo de...
Gracias al acuerdo de colaboración que GREFA ha suscrito con la empresa de energías renovables...
Se acerca la primavera y con ella la época reproductora de nuestras aliadas las pequeñas rapaces...
El Proyecto de Control Biológico del Topillo de GREFA se caracteriza por su dinamismo y continua...
Una de las líneas de trabajo fundamentales del proyecto de control biológico de topillos de GREFA...
El Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino de GREFA ya tiene sus propios perfiles en...
Como es habitual desde hace varios años, recientemente un equipo del proyecto de control biológico en medios...
Durante 2021 GREFA ha seguido profundizando en el intercambio de ideas y experiencias con otras...
Con el nuevo año hacemos balance del trabajo de custodia del territorio hecho en 2021 en los...
Osorno (Palencia) es uno de los municipios de Castilla y León donde hemos colocado más cajas nido...
"Abarca" es una hembra de cernícalo vulgar que marcamos con emisor satelital en la provincia de...
Hoy queremos dar las gracias a la gran cantidad de empresas del sector agropecuario, así como...
Más de un millar de pollos de lechuza han nacido en 2021 en las cajas nido que GREFA ha colocado...
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvimos un completo encuentro con dos buenos amigos de GREFA:...
Desde 2015 GREFA se encuentra trabajando en su proyecto de control biológico de plagas de topillo...
El pasado 30 de septiembre GREFA fue invitada a participar con una ponencia sobre nuestro proyecto de...
Durante este mes de agosto, gracias al programa de educación ambiental “Enreda en Verde”...
En primavera y verano el equipo de campo de GREFA dedicado al control biológico de las plagas de...
En este 16 de julio queremos unirnos a la celebración del Día Mundial de la Serpiente. Para ello...
El pasado 13 de mayo, Bodega Numanthia formalizó con GREFA, mediante la firma de un contrato de...
Estamos muy contentos de haber conseguido difundir nuestra campaña en favor de la fauna salvaje...
Un año más, la Junta de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Desarrollo Sostenible, ha...
Este año por fin vamos a poder introducir los treinta primeros pollos de cernícalo primilla de...
Sin duda uno de los grandes retos que tenemos en los próximos años en España es conseguir que...
Más de cuarenta personas acudieron a la reciente plantación popular celebrada en Campo de San...
El Proyecto de Control Biológico del Topillo que venimos desarrollando en GREFA desde hace más de...
Durante más de un mes la lluvia apenas nos ha dado tregua en las estepas cerealistas...
En el Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino de GREFA trabajamos con tres tipos de...
En el pueblo de Valdevarnés, en la comarca del Nordeste Segoviano, comienza a funcionar el trabajo de...
Fincas agrícolas o ganaderas de las provincias de Jaén, Valladolid y Sevilla han sido las más...
Momento de la colocación de un poste con caja nido para cernícalo vulgar. Foto: Sébastien...
Detalle de gorrionera con sus cinco nidos independientes ya instalada en la fachada de una granja...
Pollos de lechuza común nacidos en una de las cajas nido del proyecto. Foto: Miriam Báscones. Como...
Un momento de la charla presentación sobre fauna auxiliar impartida por GREFA en Valleruela de...
Trabajadores y voluntarios de GREFA construyen una escollera de piedra seca en un talud de viñedos de Rueda...
Un ejemplar adulto de lechuza común acaba de ser anillado. A punto de terminar el ciclo...
Una agricultura de espaldas a la biodiversidad nos hace más vulnerables a problemas globales como...
Caja nido con un cernícalo vulgar posado en el poste que la sujeta, en Escalona del Prado...
Ejemplares jóvenes de cernícalo vulgar nacidos en un nidal colocado en Villalón de Campos...
Tractor junto a una de las cajas nido para pequeñas rapaces que hemos instalado en Castilla y...
Una de nuestras comadrejas reproductoras sale de su caja nido. Foto: Alberto López. Como...
Voluntarios de GREFA instalan una caja nido para cernícalos vulgares en Castilla y León.Ya no...
Rampa colocada en un pilón de un antiguo lavadero para permitir la entrada y salida de anfibios. El...
Este sábado, 15 de febrero, tendrá lugar un año más la habitual jornada popular de reforestación...
Miembros de la directiva de la UCCL y de GREFA en el módulo del Centro de Interpretación de...
Felipe Fuentelsaz, de WWF España (izquierda), y Carlos Cuéllar, de GREFA, junto al cartel sobre...
Voluntarios de GREFA trabajan junto a una charca de Villafruela (Burgos). Llegando a los últimos...
Dos de las crías de comadreja nacidas en nuestro centro se asoman entre unas rocas. Después de dos...
Hemos colocado cajas para murciélagos en este túnel del Nordeste Segoviano. Este verano, gracias al...
Panorámica del olivar de la finca Vado-Jaén, en el municipio de Baena (Córdoba). La colocación de...
Primer plano de una culebra bastarda. Foto: Diego Delso / Wikicommons. Con motivo de la Semana...
Voluntarios de GREFA colocan una caja nido para lechuzas en Campo de San Pedro (Segovia). WWF...
Voluntarios y trabajadores de GREFA visitan la bodega de González Byass en Rueda (Valladolid)....
Varios voluntarios de GREFA colocan un nidal para cernícalo vulgar en Castilla y León En agosto...
Varios voluntarios de GREFA colocan un nidal para pequeñas rapaces depredadoras de topillos en...
Presentación pública de algunos de los pollos de lechuza que hemos trasladado este año a la...
Macho adulto de cernícalo vulgar, instantes antes de ser liberado con un dispositivo GPS en su...
¿ Cuántos pollos de lechuza hay?Un ejemplo ilustra nuestro trabajo de este año en lo que se...
Momento de la firma del convenio renovado entre Francisco Vázquez, presidente de la Diputación de...
Mosaico de fotografías sobre el uso de venenos químicos y del fuego para combatir las plagas de...
Voluntarios y trabajadores de GREFA en uno de los pueblos donde hemos ampliado nuestro proyecto de...
23 de febrero: seguiremos reforestando en Villafruela (Burgos) Como sabéis, desde 2016 GREFA viene...
Varias personas izan una caja nido para lechuza durante una jornada ambiental celebrada en febrero de 2018...
A punto de levantar el poste con su nidal para cernícalo vulgar, gran depredador de topillo. Lucía es...
Portada de la guía de campo sobre el control biológico de la plaga de topillos.A lo largo de los...
Réplicas a escala y panel de la fauna más representativa de las estepas cerealistas.En 2017...
Javier Viñuela expone ante los participantes en el seminario celebrado en Israel el programa del...
Hembra de cernícalo vulgar en vuelo. Esta especie es una de las más beneficiadas por nuestro...
Agricultores asistentes a la jornada en Cantalejo (Segovia) montan varias cajas nido de...
Un trabajador de GREFA sostiene el cárabo que fue liberado en un monte con quejigos de Villafruela...
Dos trabajadores de GREFA revisan una de las cajas nido para cárabo instaladas en Sariego...
Tres de nuestros voluntarios levantan un poste con la caja nido para pequeñas rapaces ya colocada...
Varios voluntarios colocan un nidal para rapaces depredadoras de topillo en un campo de cultivo. Para la...
Pareja de cernícalos vulgares sobre una caja nido del proyecto de control biológico de GREFA....
Mapa actual de los municipos donde está presente el proyecto de control biológico del topillo...
Carlos Cuéllar, de GREFA, durante su charla sobre control biológico en Bello (Teruel).El pasado 4...
Trabajadores de GREFA colocan un nidal para cárabo en un árbol del concejo asturiano de...
Cernícalo vulgar captado por foto-trampeo nada más salir de una caja nido que ocupa en la...
Un trabajador de GREFA prepara un poste para una caja nido de rapaces depredadoras de...
Un asistente a las IV Jornadas de Agricultura Ecológica recorre la exposición de GREFA.El pasado...
Un trabajador de GREFA coloca un nidal para lechuza en la antigua fábrica de harinas de...
Colocación de un nidal para pequeñas rapaces en Olombrada (Segovia).Como bien sabéis, dentro de...
Recordaréis que recientemente os anunciábamos la convocatoria de una plantación popular en nuestro...
Efectivamente, una vez más plantando en Villafruela. Volvemos al municipio burgalés amigo de GREFA en el...
Topillos cazados por lechuzas en una caja nido instalada en Villalón de Campos (Valladolid).El...
Panorámica del Parlamento Europeo, en Bruselas. Foto: Alina Zienowicz / Wikicommons.Hasta Bruselas viajó...
Está réplica de avutarda formará parte del futuro centro de interpretación de Villalar de los...
Un trabajador de GREFA coloca una caja nido para pequeñas rapaces en una vieja casa de labor de...
El ratonero es un buen ejemplo de fauna útil para el agricultor por la gran cantidad de...
Viñeta de lechuza, por Belette le Pink. La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha...
Los compañeros de GREFA, Fernando Blanca, Lorena Garavís y Marina Gallardo, posan junta a Federico Mayor...
Una voluntaria coloca una caja nido en un depósito de agua abandonado de Villafruela...
Niños y sus familias construyen cajas nido en el taller que hicimos en Biocórdoba 2017.El pasado...
Lechuza con un topillo en el pico sobre una caja nido instalada por GREFA. El control biológico de...
Agricultores comparten jornada de campo con miembros de WWF España y GREFA durante una jornada de...
Los representantes de la Diputación Provincia de Segovia y de GREFA, durante la firma del...
Mochuelo posado sobre el poste de una caja nido.Un desagradable final para una jornada que había...
Contraluz de tres pollos de cernícalo vulgar sobre una caja nido instalada por GREFA. Dentro de...
Un año más, nuestros amigos de la asociación “Prao de Luyas” de Piñel de Abajo (Valladolid),...
Estudiantes de prácticas del curso formativo de gestión integral de plaga visitan una caja nido...
Pollo de mochuelo en primer término y al fondo caja nido en la que nació, instalada por GREFA en...
Revisión de una caja nido de cernícalo vulgar en Cuenca de Campos (Valladolid). Abril, mayo y...
Fernando Garcés, secretario general de GREFA, muestra a la ministra García Tejerina un folleto...
Colocación de una caja nido para rapaces depredadoras de topillo en Villafruela (Burgos).Muy...
Pollos ce cernícalo de unos quince días de edad en una de las cajas nido revisadas este año en...
Pollos de cernícalo vulgar en una caja nido del proyecto de control biológico del topillo.Este...
Paneles de nuestra exposición sobre el topillo en la Casa del Parque de las lagunas de...
Puesta de ocho huevos de cernícalo en una caja nido de nuestro programa de control biológico del...
Un biólogo de GREFA expica a unos escolares el proyecto de control biológico del topillo, con los...
Alumbos y profesores de la Escuela de Capataces de Coca (Segovia), escuchan a Manuel del Rincón,...
Un grupo de escolares construye cajas nidos para rapaces depredadoras de topillos en las jornadas...
Miembros de GREFA y la Fundación Oxigeno,en plena plantación en una cañada de Villafruela...
Composición fotográfica realizada con imágenes de dos de las medidas anti-topillo más destructivas de la...
Paisaje agrícola de la comarca de Tierra de Campos, en Castilla y León. Ya es oficial. GREFA se ha...
Cuenca de Campos (Valladolid) cuenta ahora con 100 cajas nido como la de la fotografía, para...
Varios participantes en la reforestación de Villafruela (Burgos) colocan plantones.El pasado fin...
Charla de GREFA sobre el control biológico del topillo en la INEA de Valladolid.Ya os hemos...
Impartiendo una charla en un centro escolar con la exposición de fondo.El MAGRAMA ( hoy MAPAMA) ha...
Rodillas al suelo para plantar majuelos y retamas en Villafruela (Burgos).¿Es posible la mejora...
Concejales y alcalde de Villafruela (Burgos) y un miembro de GREFA posan con el Premio Fuentes...
Fotograma del vídeo "Cernícalos y Lechuzas contra veneno"Si quieres vernos en plena faena...
Granos de cereal impregnados con bromadiolona junto a unas huras de topillo, en la provincia de...
Un macho de cernícalo vulgar con un topillo recién cazado sobre una de las cajas nidos del...
Mochuelos en una caja nido instalada para el control biológico del topillo.Con el final del 2016...
Portada de la presentación sobre el control biológico de plagas de topilloCon la colaboración del...
Agricultores locales y miembros de GREFA colocan una caja nido para lechuzas, controladoras de...
Un cernícalo vulgar con un topillo en una de las cajas nidos del proyectoEl pasado 1 de Diciembre, el Consejo...
"Pantallazo" de una de las imágenes del reportaje de "Aquí la Tierra".El pasado 14 de noviembre, el...
Exposición itinerante del proyecto de control biológico del topillo campesino.El proyecto “...
Caja nido ya ocupada por una lechuza en Morales de Toro (Zamora).Las lechuzas de Morales de Toro...
"La crónica verde" es uno de los blogs sobre medio ambiente más seguidos en España. Está vinculado a un...
Paneles de nuestra exposición sobre el control biológico del topillo.En las últimas semanas,...
Miembros de "Aquí la Tierra" y de GREFA, junto a una caja nido de cernícalo vulgar instalada en...
Voluntarios de GREFA instalan una caja nido de lechuza en Villafruela (Burgos).Este año hemos...
Diseño de las pegatinas realizada por Buteo sobre el proyecto de Control Biológico.Buteo...
Un macho de cernícalo vulgar, a la entrada de una caja nido con pollos colocada por GREFA en...
Agentes de la Guardería Forestal de la Junta de Castilla y León levantan el cadáver de hembra de...
Lorena Juste y Fernando Garcés explicando en el taller del control biológico la importancia de que los...
Miembro de GREFA explicando en qué consiste el control biológico del topillo campesino.La pasada...
Cartel del Día del Cardillo (30 de abril / San Pedro de Latarce, Valladolid). Dentro de nuestra...
Así de bien luce el cartel del proyecto sobre control biológico que hemos instalado en Villafáfila (Zamora).La...
Este fin de semana (29 y 30 de Abril) GREFA va a participar en las jornadas del Día del Cardillo...
El mochuelo es una de las especies que se verán favorecidas por el acuerdo entre Bodegas Marta...
Como reconoció el Alcalde Luis Alonso en la entrega de los premios, la contribución de GREFA ha...
Cazadores y vecinos de Piñel de Abajo instalando cajas nido para mochuelo y cernícalo vulgarEl fin de...
Colocación de postes y cajas nido con voluntarios en una de las zonas afectadas por las plagas de...
Una voluntaria de GREFA limpia una caja nido de cernícalo vulgar en la comarca palentina de Tierra de...
Si quieres ver el programa completo, aquí tienes el cartel de las jornadasAl igual que hace un año por...
Voluntarios de GREFA tras la construcción de cajas nido para lechuza.Por la eliminación del veneno para...
Lechuzas en una caja nido colocada por GREFA en su proyecto de control biológico del topillo.El...
Voluntarios de GREFA reparan un nido artificial de lechuza en la provincia de SegoviaLa pasada...
Estamos de enhorabuena en el proyecto de control biológico de plagas de topillo campesino. Como...
Una naturalista instala una caja nido para cernícalo vulgar, dentro del proyecto de control...
Las plagas de topillo campesino son una problemática muy arraigada en los entornos agrícolas...
Nido de lechuza común en una caja nido de GREFA en campos agricolasEl pasado 7 de Diciembre, el...
Asistentes a las Jornadas de Buenas Prácticas Agrarias en Montejo de la Vega (Segovia) junto a un...
Panorámica de los paneles que integran nuestra exposición sobre el control biológico de...
Carlos Cuéllar, de GREFA, se dirige a los niños del colegio Arturo Duperier, de Ávila, durante su...
Ratonero herido que pudo ser rescatado gracias a los propietarios de la Quesería de Escalona,...
Momento de la colocación en el Refugio de Rapaces de Montejo (Segovia) de uno de los nidales del...
Carlos Cuéllar, responsable en GREFA del proyecto de control biológico de topillos, explica a unos...
Participantes en el Congreso Europeo de Control de Plagas de Vertebrados que se celebró en Sevilla visitan...
El pasado 1 de octubre presentamos en Segovia una exposición itinerante que pretende dar a conocer nuestro...
Stand de GREFA en la Feria de Productos Ecológicos de Medina del CampoEl pasado mes de Agosto, un...
Con motivo de la renovación del convenio de colaboración firmado entre la Diputación Provincial de...
Pollos de aguilucho cenizo rescatados hace dos años en la Comunidad de Madrid.Hace pocas semanas,...
Desde hace dos años GREFA junto con el ayuntamiento de Villalar de los Comuneros realizamos unos...
Todas las zonas de estudio en las que desarrollamos el proyecto del Control biológico de plagas de...
La semana pasada nos desplazamos a Montejo de la Vega y Maderuelo, ambos pueblos del noroeste de...
La campaña de seguimiento de nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo se...
Esta semana se ha alcanzado un hito importante para nuestro proyecto del control biológico de las...
El sábado 2 de mayo, varios compañeros de GREFA fueron invitados por la asociación...
El pasado 30 de marzo, a convocatoria de viticultores y biólogos locales, celebramos en el...
Momento de la colocación de uno de los nidales en Almeida de Sayago (Zamora).Hace pocos días,...
Miembros de GREFA colocan una caja nido para rapaces, dentro del proyecto de control biólogico de...
Foto de grupo de nuestros amigos de Piñel de Abajo (Valladolid)El próximo fin de semana (14 y 15...
El ambientólogo de GREFA Carlos Cuéllar durante la presentacion en Coca (Segovia) de la jornada...
Este invierno un equipo de trabajadores de GREFA se ha desplazado al conocido municipio...
Javier Viñuela, del IREC-CSIC, durante una de las presentaciones del proyecto de control biológico del...
En la parte superior de esta caseta de labor de San Cristóbal de la Vega (Segovia) hemos instalado una caja...
Este mes de enero, se ha celebrado en Piñel de Abajo (Valladolid), la II Jornada de Recuperación...
Uno de los proyectos que viene desarrollando GREFA desde hace años en Castilla y León es el del...
La Fundación BBVA ha concedido al Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (CSIC) una...
Esta semana, varios trabajadores y voluntarios de GREFA, se han trasladado a Montejo de la Vega de la...
Villalar de los Comuneros (Valladolid) ha sido galardonado con uno de los Premios Conama a la...
Esta semana, el equipo de trabajo del proyecto del Control Biológico del topillo campesino en...
El proyecto del Control biológico del topillo campesino se extiende más allá de linderos, caceras...
En el año 2008 tras y tras la plaga del topillo campesino del 2007, nos reunimos con el que por...
Durante el mes de julio hemos realizado dos campos de trabajo en el municipio vallisoletano de...
A finales del mes de julio se hizo la presentación oficial del programa de control biológico del...
El gabinete de prensa de la Diputación de Segovia ha difundido la acción impulsada e iniciada por...
En el mes de julio hemos iniciado el primero de los dos campos internacionales que vamos a...
El Presidente de la Diputación de Segovia D. Francisco Javier Vazquez y el secretario General de...
El pasado 17 de mayo el diario "La Opinión de Zamora" recogió en un reportaje la acción de...
Alfonso Paz, biólogo de GREFA, lleva cinco años trabajando en ayuda de los agricultores de...
El Norte de Castilla: La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha dejado de repartir...
A principios de febrero, desde GREFA acompañamos a un equipo del programa de RTVE "El escarabajo...
Las ONG ambientales ACENVA, ASCEL, ANP, Ecologistas en Acción, GREFA, SEO/BirdLife, SECEM y WWF...
La semana del 9 al 15 de marzo un equipo de GREFA se trasladó al municipio palentino de Fuentes de...
Un estudio de campo realizado por GREFA y el CSIC en la provincia de Valladolid confirma que hasta...
change.org La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha adquirido varias toneladas de...
El diario El País ha difundido una información sobre los planes de la Junta de Castilla y León de...
La semana entre el día 3 y el 8 de febrero un equipo de GREFA nos desplazamos a las provincias de...
Unos 150 investigadores han firmado un manifiesto contra la adquisición de 144.000 kilos de grano...
Radio Televisión de Castilla y León ha dedicado un espacio de sus informativos a explicar el...
Durante el mes de Diciembre del año que se acaba de ir, la JAL de Nava del Rey y la Asociación...
Durante el pasado viernes 27 de Septiembre tuvo lugar en el municipio palentino de Fuentes de...
El municipio abulense de El Oso ya ha instalado las casi 100 cajas-nido de cernícalo vulgar y...
El próximo sábado 11 de Mayo, darán comienzo en el municipio abulense de El Oso las VI Jornadas...
Se realizará presentación del proyecto piloto de control biológico de plagas de topillo campesino...
Durante esta semana hemos visitado el municipio abulense de El Oso para ir seleccionando las...
El municipio abulense de El Oso, situado a poco más de 20 Km. de la histórica ciudad amurallada que da...
Durante toda la jornada de hoy se ha visitado el municipio vallisoletano de Nava del Rey, donde en...
Proteger campos de cultivo frente a daños provocados por el topillo campesino (Microtus arvalis)....
La Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal establece un marco que protege a las producciones vegetales...
No hay mejor manera de comenzar este año. Tras más de un mes de trabajo de campo, nuestro equipo...
Durante el pasado mes de Enero ha tenido lugar en el municipio vallisoletano de Rueda, una nueva...
En la ancha es Castilla, con el horizonte despejado las siembras brotan a ras de tierra como...
Tras los primeros análisis que acabamos de empezar a realizar a las imágenes obtenidas con las...
En Israel se lleva a cabo un proyecto de control biológico del topillo campesino similar al que...
El proyecto ha continuado un año más gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad (...
ECOCYCLES es el nombre de un proyecto financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo...
El próximo fin de semana va a tener lugar en el municipio vallisoletano de Medina del Campo una...
Control Biológico de Plagas de Topillo Campesino. GREFA en colaboración con investigadores del...
Recientemente se ha presentado el proyecto de control biológico de plagas de topillo en el...
Rapaces con denominación de origen Los productos con Denominación de Origen (D.O.) se caracterizan por su...
Este viernes 30 de marzo, se va a celebrar una nueva ponencia sobre el proyecto, sus objetivos y...
Las ONG conservacionistas advierten de que se están cometiendo los mismos errores que en 2007 para el...
Prevenir, antes que curar. Proteger cultivos, sin sacrificios. Cualquiera de estos mensajes...
Os dejamos el enlace de una entrevista publicada en la sección digital del diario El Mundo (...
El próximo Jueves 9 de Febrero nuestros compañeros de ACENVA (http://acenva.blogspot.com/) nos...
Recientemente se ha celebrado el 8º Congreso Europeo sobre el manejo de plagas de vertebrados....
Pequeño reportaje de la televisión de Castilla y León sobre nuestro proyecto con cernícalos y...
De las aves migratorias a las que hemos visto en Castilla y León: son las protagonistas de un...
Nuevo video del proyecto "Control biologico de plagas mediante depredadores"
A continuación os dejo unos videos de nidos de lechuza común grabados esta misma semana.
Esta es la historia de Alba, la primera lechuza común (Tyto alba) que nacida en cautividad ha...
Un proyecto facilita que las aves rapaces vuelvan a su hábitat Su misión es sencilla: combatir a...
Para poder ejercer un control biológico por depredadores, el primer eslabón será tratar de obtener...
Para llegar a alcanzar el objetivo general del proyecto, tenemos que ir atravesando una serie de...
Entre los principales objetivos de nuestro proyecto, destaca especialmente el poder cuantificar...
Tras las primeras semanas de revisión de los nidos artificiales en todas las zonas de actuación,...
Desde el inicio del proyecto, se han localizado dormideros y nidos de lechuza común (Tyto alba) en...
El pasado fin de semana “Finca lasCaraballas” instaló entre sus viñedos de verdejo ecológico,...
El pasado Viernes 11 de Marzo, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros, las II...
Durante el invierno, personal y voluntarios de GREFA, han colocado 30 cestas de búho chico en los...
Estimados compañeros, el próximo 11 de Marzo, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento...
A mediados del mes de febrero una cuadrilla de GREFA nos desplazamos a Tierra de Campos para...
Aunque son provisionales, los primeros análisis que hemos realizado de los resultados obtenidos...
Durante los días 27 y 28 de Noviembre, tuvo lugar en Villalar de los Comuneros una jornada de...
Recientemente se ha publicado un articulo en el anuario 2010 de UPA (Unión de Pequeños...
Algo esta cambiando en la meseta cerealista de Castilla y León. Un mundo de surcos pardos,...
Más de 30 parejas de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) ocupan las cajas-nido instaladas para combatir...
Con la finalización del periodo de heladas, el inminente inicio de la primavera ha venido...
Gestión de poblaciones de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y lechuza común (Tyto alba) para...
Los SOCIOS y PADRINOS son aquellas personas sensibles a la destrucción de la naturaleza, a la desaparición de nuestras especies animales y sus hábitats. Ellos nos ayudan a seguir con fuerza e ilusión haciendo nuestro trabajo. Su compromiso nos permite trabajar con mayor eficacia y representa una gran responsabilidad en nuestro intento de poner un granito de arena para frenar el proceso de destrucción a escala mundial.
En nuestro trabajo cotidiano nos esforzamos en atender con todos los medios posibles y con los últimos avances médicos y científicos a los animales heridos que ingresan en el Hospital de Fauna Salvaje. Igualmente, trabajamos en programas de cría en cautividad, en la conservación de especies y espacios naturales, en la sensibilización y educación de la población y en otras muchas actividades que irás conociendo mientras permanezcas con nosotros.
Esta iniciativa está dirigida a niños, jóvenes, padres... cualquiera que le gusten y preocupen los animales salvajes, sus problemas de supervivencia y su futuro.
Pueblos, equipos de fútbol, músicos, actores, colegios... Si tú solo no puedes apadrinar un animal, lo puedes compartir con otras personas. Desde 100.00 € al año, se puede elegir entre más de medio centenar de especies, y entre ejemplares recuperables o irrecuperables.
Las empresas pueden apadrinar un animal que representa su anagrama, su actividad o la especie que consideran más interesante, por un mínimo de 3.000 € o bien mediante la cesión de material. Publicidad, informes, placas informativas… reconocen la participación de las empresas en esta campaña.
GREFA es una asociación que ha sido declarada de Utilidad Pública. Le informamos que puede desgravar el 25% de su cuota y de las cantidades donadas a GREFA en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con los límites fijados por la normativa vigente.
Ubicado en el Monte del Pilar de Majadahonda, al Centro de Recuperación y Hospital de fauna silvestre se accede por la estación de cercanías de RENFE, desde donde sale un camino asfaltado de poco más de un kilómetro que nos deja a las puertas del edificio principal donde se encuentra el Centro de recuperación de GREFA.
Fotografías: Anton Cobas.
Nido de cigüeña blanca en GREFA
Ernesto Álvarez Xusto Naturalista Cuenta con una larga experiencia profesional ligada a la conservación y recuperación de la fauna salvaje autóctona, especialmente como impulsor de numerosos proyectos de investigación, seguimiento y reintroducción de especies amenazadas. |
Fernando Garcés Toledano Diplomado en Magisterio Ha promovido gran cantidad de proyectos de conservación de fauna amenazada, con especies como el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, el milano real y el galápago europeo, entre otras. Coordina el Equipo de Educación Ambiental de GREFA. |
Fernando Gónzalez Gónzalez Veterinario Director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA desde 2003. Ha prestado asistencia veterinaria a numerosos proyectos con fauna amenazada, entre los que destacan las reintroducciones de buitre negro, águila real, águila de Bonelli y cernícalo primilla, entre otras. |
Ignacio Otero Cañas Naturalista Responsable del Departamento de Rehabilitación de GREFA desde 2002. Se encarga además del anillamiento de las aves rehabilitadas o nacidas en nuestro centro que son liberadas al medio natural. Fue el coordinador del rescate de aves petroleadas durante la tragedia del Prestige. |
Irene López Márquez Veterinaria Comenzó como voluntaria en 2004 y desde 2007 forma parte del Equipo Veterinario del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, siendo responsable de los Departamentos de Clínica, Laboratorio y Necropsias. Presta asistencia veterinaria a diversos proyectos con fauna amenazada. |
Virginia Moraleda Fernández Veterinaria Comenzó como voluntaria en 2008 y en 2010 pasó a forma parte del Equipo Veterinario del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, siendo responsable de los Departamentos de Clínica, Laboratorio y Necropsias. Desarrolla parte de su labor dentro del proyecto AQUILA a-Life como veterinaria de campo y presta atención veterinaria a diversos proyectos con fauna amenazada.
|
Laura Suárez Regalado Veterinaria Comenzó como voluntaria en 2005 y en 2013 pasó a formar parte del Equipo Veterinario del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, siendo responsable de los Departamentos de Clínica, Laboratorio y Necropsias, a la vez que coordina el voluntariado. Desarrolla parte de su labor dentro del proyecto AQUILA a-LIFE y presta asistencia veterinaria a diversos proyectos con fauna amenazada. |
![]()
veterinaria Comenzó como voluntaria en 2015 y en 2024 pasó a formar parte del Equipo Veterinario del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, siendo responsable de los Departamentos de Clínica, Laboratorio y Necropsias. Ejerce su labor principalmente en el laboratorio, desarrollando el proyecto de investigación sobre microplásticos en fauna silvestre. |
Natalia Pastor Tiburón Veterinaria Comenzó como voluntaria en 2011 y desde 2019 forma parte del Equipo Veterinarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA para trabajar en el proyecto Bioprotect sobre alternativas a antimicrobianos en aves. Ejerce su labor principalmente en el Laboratorio, coordinando el grupo de voluntarios y colaborando con el resto de compañeros en Clínica y Necropsias. |
David Gutiérrez del Pozo Naturalista En 2011 empezó como voluntario en GREFA. Fue en nuestro Equipo de Rescate de Fauna Salvaje donde encontró el mayor impulso a su vocación y, tras obtener el título de "Técnico en centros de recuperación", pasó a formar parte de este departamento, del que actualmente es el responsable. |
Bióloga Tras formarse como bióloga, comenzó su vocación con la fauna salvaje realizando el curso de “Técnico en centros de recuperación” en 2019. Complementó sus estudios con el curso de Auxiliar Técnico Veterinario de animales exóticos. Se unió a la red de rescatadores y en 2024 entró a formar parte del equipo de rescate. |
Marta Torrijos Moya En 2019 comenzó como voluntaria de clínica y en 2023 pasó a formar parte del equipo de veterinarios del hospital de fauna salvaje de GREFA. Ejerce su labor principalmente en el laboratorio, desarrollando el proyecto WILDPROBIO, y también colabora con el resto de sus compañeros en los departamentos de clínica y necropsias. |
Alberto Alvarado Piqueras Veterinario Comenzó como voluntario en 2019 y desde 2021 forma parte del equipo de veterinarios del hospital de fauna salvaje de GREFA, siendo responsable del departamento de Laboratorio, coordinando a los voluntarios y colaborando con el resto de veterinarios de clínica y necropsias |
Enrique Martínez Gonzalo Biólogo Comienza su andadura en Grefa realizando el primer curso de “Técnicos de Centros de Recuperación de Fauna Salvaje” en 2012. Continuando como voluntario en el departamento de Cría en Cautividad, donde pasó a formar parte de la plantilla durante las temporadas 2014 y 2015. Actualmente desarrolla su labor en el departamento de Rehabilitación, colaborando en diversos proyectos, como la “Campaña de Pequeños Animales Huérfanos” y el “Proyecto Monachus”. |
Ariadna Apruzzese Rubio. Veterinaria Previamente ha trabajado en varios centros de recuperación en España, participando en proyectos de conservación de especies emblemáticas como el lince ibérico, el visón europeo y el urogallo, entre otros. Actualmente se encuentra estudiando un posgrado en Medicina de la Conservación, por la Universidad de Edimburgo. |
Ana Martín Silva Naturalista Comenzó en GREFA realizando prácticas en el departamento de rehabilitacion en el 2021, siguió como voluntaria y en 2022 comenzó a trabajar en la Campaña de Pequeños Animales Huérfanos. Actualmente es la responsable de esta campaña y ayuda en el Departamento de Rehabilitación durante los meses de menos ingresos a la Campaña. |
Pablo Izquierdo Cezón Biólogo Comenzó como voluntario en GREFA en 2008. Al acabar sus estudios trabajó en un centro de reproducción de rapaces en Reino Unido durante dos temporadas, tras lo cual se reincorporó a nuestro equipo como responsable del Departamento de Cría en Cautividad de GREFA.
|
Irene Farias Huesca Ambientóloga con Máster en Restauración de Ecosistemas. Comenzó en 2018 como voluntaria en la campaña de huérfanos, posteriormente continuó en el departamento de Cría en Cautividad y realizó su trabajo Fin de Grado sobre el proceso de incubación artificial del cernícalo primilla. En el año 2022 se incorporó al equipo de Cría en Cautividad. |
Vera López Mayoral Bióloga Durante sus años de estudiante en la Universidad Complutense de Madrid fue coordinadora en varias asociaciones contra el maltrato animal. Tras una temporada de prácticas en el acuario del Zoo Aquarium de Madrid, donde más tarde trabajó como educadora ambiental, empezó en GREFA en 2024 en el departamento de cría en cautividad para realizar otras prácticas universitarias. Se unió al equipo ese mismo año, mientras realizaba su trabajo de fin de grado. |
Juan José Iglesias Lebrija Biólogo Trabaja desde 2002 en GREFA, donde ha centrado sus esfuerzos en la recuperación del buitre negro y el águila de Bonelli en la zona centro peninsular. Se ha especializado en el seguimiento y mitigación del impacto de los tendidos eléctricos en las poblaciones de grandes rapaces.
|
Juan Martinez Dalmau Biólogo Comenzó como voluntario en 2008, dando apoyo a diversos trabajos de campo. Ya como trabajador de GREFA, se encarga del censo de rapaces en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y hace seguimiento de especies como águila imperial, milano real y cernícalo primilla.
|
Beatriz Rodríguez Moreno Bióloga Trabaja en los proyectos de GREFA vinculados al cernícalo primilla, así como en la campaña anual de salvamento de aguiluchoso en la Comunidad de Madrid y en el control biológico del topillo campesino. Participan en el seguimiento y análisis de datos GPS de especies amenazadas. |
Ana Tomás Delgado Licenciada en Biología (2000): Especialización en Zoología.Por la Universidad Ayudante Técnico Veterinario (Marzo a Agosto 2005, en ISED): Practicas en FAUNIA Voluntaria en GREFA (6 años, desde 2001 no años consecutivos, interrumpidamente):
|
Miguel Garcés Herrero Licenciado en Biología en la Universidad de Alcalá. Biólogo en GREFA, comenzó como voluntario cuando era un estudiante y continuó como biólogo desde que terminó sus estudios. Colabora en los proyectos vinculados al cernícalo primilla en la zona del corredor del Henares, además de formar parte del proyecto “gestión de la población de cigüeña blanca de Alcalá de Henares”, también realiza trabajos de censos de especies protegidas y asesoramiento ambiental para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. |
.Marina Quecedo García Ingeniera del medio natural. Comencé en GREFA como voluntaria en el departamento de proyectos con la campaña de aguilucho cenizo, censo de esteparias y primillares. Actualmente trabajo en el mismo departamento, continuamos esos proyectos además del LIFE SOS PYGARGUS, proyecto de aplicación de medidas compensatorias agroambientales a proyectos fotovoltaicos. |
Émilie Sophie Delapoulle Naturalista Desde 2013 colabora con GREFA en varios proyectos de conservación de aves rapaces, especialmente con el seguimiento del águila de Bonelli y del cernícalo primilla. Desde 2015 trabaja en el Proyecto Monachus para la recuperación del buitre negro en Pirineos.
|
Sergio De La Fuente García Licenciado en Comunicación Audiovisual Desarrolla su labor en GREFA dentro del equipo de seguimiento de especies amenazadas, participando en numerosos proyectos entre los que destaca su labor con el águila de Bonelli en el contexto del proyecto europeo AQUILA a-LIFE. Es aficionado a la fotografía de la naturaleza. |
Carlos Cuéllar Basterrechea Licenciado en Ciencias Ambientales En 2014 comenzó su andadura profesional en GREFA desde Castilla y León, como técnico del proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino, que actualmente se encarga de coordinar. |
Lorena Hernández Garavís Bióloga Comenzó como voluntaria en GREFA en el proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino en 2015. Ese mismo año se incorporó a nuestra plantilla laboral haciéndose cargo de la implantación del proyecto en las provincias de Zamora, Salamanca y Valladolid.
|
Miriam Báscones Reina Licenciada en Ciencias Ambientales En 2018 se incorporó al Proyecto de control biológico de topillo en las áreas de Palencia y Valladolid, donde también realiza seguimiento de cernícalo primilla. Así mismo, participa en diversas actividades de divulgación y educación ambiental.
|
Claudia Schuster Bióloga Empezó a colaborar con GREFA en los campos de trabajo internacionales del año 1991. Coordinadora de proyectos de conservación de especies amenazadas de GREFA en Canarias, donde vive desde 1993. Trabaja con aves esteparias (hubara canaria) y micromamíferos (musaraña canaria), y especialmente en programas de seguimiento. |
Rafael Hernandez Martin Graduado en Ciencias Ambientales con un Máster en Biología de la Conservación. Se unió a GREFA en el 2021 para trabajar en el proyecto de reintroducción del milano real en Andalucía. |
Ana María Saéz Fernández Naturalista Natural de Huerta de Arriba comenzo como voluntaria en la reintroducción del Buitre Negro en dicha localidad, terminando incorporandose como técnica del proyecto. |
Miguel Marco Mommens Ingeniero Industrial Comenzó como voluntario en 2015, incorporándose como técnico de campo en 2020 para dar apoyo en diversos proyectos y actuaciones. |
Alba García Trabajadora de GREFA desde hace 3 años en trabajo de campo, especializada en proyectos de recuperación del cernicalo primilla |
Enrique Murciano Oriundo de Cantabria, comenzó su andadura en GREFA como voluntario en el Proyecto Pigargo a principios de 2023. Actualmente se encuentra trabajando como técnico del proyecto, realizando el seguimiento de los ejemplares liberados así como otras tareas de gabinete. |
Paula González Simón Bióloga con un Máster en Biodiversidad Terrestre. Colabora con GREFA desde 2018, cuando comenzó como voluntaria. En 2019 realizó su TFG sobre el uso de cajas-refugio por comadrejas en cautividad, y en 2021-2022 amplió el estudio en estado salvaje para su TFM. Desde noviembre de 2022 forma parte del equipo técnico del Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino, donde lidera un estudio experimental con comadrejas, su principal línea de trabajo dentro del proyecto. |
Mónica de los Ríos Ramos. Bióloga En 2013 entró en nuestro epartamento de Educación Ambiental. Diseñó el programa "GREFA en las Aulas" y en 2018 se incorporó como educadora ambiental al proyecto AQUILA a-LIFE a favor del águila de Bonelli. Desde 2019 se encarga de renovar los recursos didácticos digitales de GREFA.
|
Eva Mª Zorita Merino Licenciada en Comunicación Audiovisual En 2019 comienza su trayectoria en GREFA como voluntaria del Departamento de Educación. A partir de 2021 pasa a formar parte de su plantilla donde pone en práctica su formación como monitora de educación medioambiental. |
Lucía Mª Montilla González Educadora Social y Ambiental Comenzó como voluntaria en GREFA en 2018. Tras finalizar sus estudios de máster y trabajar como educadora ambiental en diversas entiddes y proyectos de Andalucía y la Comunidad de Madrid, se incorporó al Departamento de Educación Ambiental de GREFA.
|
Noelia Vivero Barrera Educadora Ambiental y Técnico en Imagen y Sonido En 2021 entró en el Departamento de Educación para realizar las prácticas de empresa del Grado Superior en Educación y Control Ambiental. Poco después de finalizar se incorporó a la plantilla del equipo. |
|
Ada Sanz Administrativa Desempeña el cargo de secretaria de GREFA desde el año 2000. |
Miguel Montero Hidalgo Administrativo Comienza como voluntario en la Recepción de GREFA en el año 2019. Se incorpora posteriormente como administrativo en el proyecto europeo AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila de Bonelli. |
|
|
José Antonio Montero Calvo Licenciado en Periodismo Periodista especializado en naturaleza y medio ambiente, se incorporó al Departamento de Comunicación de GREFA en abril de 2013. Combina esta labor con la de redactor jefe de la revista Quercus. Es miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
|
Juan Pablo Díaz Fernández Informática. FPII En GREFA desde 2003, donde diseñó y mantiene la web www.grefa.org y se encarga de los sistemas informáticos y de la videovigilancia de proyectos de cría y reintroducción de especies. Ha desarrollado aplicaciones informáticas como "Búho" (gestión de historiales en hospitales de fauna).
|
Jonathan Gil Muñoz Licenciado en Periodismo Periodista especializado en naturaleza y medio ambiente, se incorporó al Departamento de Comunicación de GREFA en febrero de 2022. En el año 2009 fundó ElGuadarramista.com, diario digital de información ambiental de la Comunidad de Madrid. |
Puedes ver todos nuestros viedos en el canal de youtube de GREFA, aquí hay una pequeña muestra
Página 5 de 6